Estiman que producción para 2015 será de 3,1 millones de b/d
Rodolfo Marco Torres dijo en la AN que pese a baja de los precios del crudo se apoyará a todos los sectores
La cotización del precio del petróleo venezolano continúa bajando y ayer el valor del barril se encontraba en 72 dólares, según señalaron las autoridades.
El ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, señaló que «el precio está en 72 dólares y ese escenario seguirá, mientras no se repongan los desequilibrios». En ese contexto, comentó que existe una guerra de precios y que las tensiones en Estados Unidos, Irán y Rusia continuarán afectando las cotizaciones del crudo.
Desde hace cuatro meses los precios del petróleo han estado bajando y su recuperación se pronostica para mediados del 2015. El jefe de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), Abdalla Salem el Badri, dijo en Viena que «esto realmente es un ciclo» y agregó que «creo que el precio repuntará para la segunda mitad del año próximo», reseñó DPA.
El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, añadió que «tenemos que ponernos de acuerdo los grandes productores».
Frente a ese contexto de menores precios del crudo, el vicepresidente del Área Económica y ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo, Marco Torres, indicó que «a pesar de la baja, se continuará apoyando a todos los sectores».
Insistió en que la República y Pdvsa han cumplido con sus compromisos y que solamente en octubre se cancelaron 5 millardos de dólares en deuda y a lo largo del 2014 se han pagado 9 millardos de dólares.
Ayer Marco Torres, Chávez y Del Pino asistieron a la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional para presentar los ingresos que financiarán el presupuesto de 2015, por 741,7 millardos de bolívares.
En esa reunión, el presidente de la petrolera amplió las variables que rigen tal asignación al señalar que la producción estimada para el 2015 será de 3,1 millones de barriles diarios y que las exportaciones se prevén en 2,5 millones de barriles diarios, similares a las de 2014. Las ventas en el mercado interno serán de 766.000 barriles.
Para complementar, el titular de Petróleo y Minería indicó que «tenemos la tarea de diversificar los mercados y hemos aumentado los suministros a Europa y Asia, y es allí donde debemos seguir, porque esos países crecen a un 5%». Luego apuntó que «algunos dicen que ir a esos mercados es pérdida, y lo que ha habido son ganancias. Tenemos el Fondo Chino que tiene condiciones financieras beneficiosas».
Del Pino apuntó que la industria está trabajando para elevar los niveles de extracción y se estima que en la Faja del Orinoco se alcanzarán los 1,3 millones de barriles diarios antes del cierre de este año.
Tras consultas de los diputados sobre los costos de producción del barril, dijo que actualmente el costo es de 19 dólares.
Detalles por ingresos
Por su parte el titular de las finanzas públicas reiteró que para atender el presupuesto de 2015 se contemplan ingresos ordinarios por 641,5 millardos de bolívares e ingresos extraordinarios (deuda) por 100,1 millardos de bolívares.
De los recursos ordinarios, 124 millardos de bolívares serán la contribución petrolera y 517 millardos de bolívares los ingresos tributarios.
Marco Torres destacó que el endeudamiento total del próximo ejercicio será de 143,7 millardos de bolívares y aseveró que no habrá emisiones para gestión fiscal (operaciones que se realizan para cubrir parte del gasto corriente).
En la reunión en la AN, los parlamentarios realizaron consultas sobre el crecimiento económico, el presupuesto de divisas, las acciones para controlar el nivel de los precios y las medidas para disminuir la brecha fiscal, pero las autoridades no dieron detalles sobre esto.
Fuente: EU