Patricia de Ceballos: “San Cristóbal ha sido un pueblo discriminado”

Patricia de Ceballos: “San Cristóbal ha sido un pueblo discriminado”

“Todo lo que se haga para aportar, para contribuir la libertad en el país vale la pena”, dijo la noche de este jueves Patricia de Ceballos al recordar quienes se han sacrificado, incluso sus vidas por las convicciones democráticas.

 

Estimó que su familia ha puesto una parte de sacrificio al perder a su esposo, Daniel Ceballos, quien se encuentra detenido, acusado por el Ministerio Público (MP) tras los sucesos violentos del estado Táchira, pero recordó que hay quienes no volverán a ver a sus familiares pues perdieron la vida en situaciones que han llenado de luto al país.

 

Consultada sobre lo que se ha presentado en la prensa nacional por lo ocurrido en San Cristóbal, dijo que “el pueblo ha sido discriminado, con políticas erradas en las fronteras que han generado mayor desabastecimiento”. Condenó la implementación de un chip para controlar la venta del combustible en Táchira.

 

Entrevistada por Luis Chataing, en Televen, explicó que agradece al pueblo de San Cristóbal por su apoyo. Espera continuar la gestión de su esposo, en el cargo de alcaldesa, que recibirá la semana entrante. Explicó que ya recibió la credencial del Consejo Nacional Electoral (CNE), pero falta un paso más. Dijo que va a poner orden en la alcaldía.

 

Sobre una eventual reunión con José Gregorio Vielma Mora, gobernador del estado Táchira, explicó que no lo hará porque él es testigo en el segundo juicio que se le sigue a Ceballos por agavillamiento.

 

Explicó que no se va a sentar con el acusador de su esposo. Sin embargo dijo que no se romperán las relaciones con la gobernación, pues en el municipio existe personal capacitado para establecer estos enlaces. Indicó que tiene cerca de dos años trabajando en el proyecto por la ciudad, junto a su esposo y que hará todo lo posible para cumplirlo.

 

Consideró que en San Cristóbal no es fácil tener niños en medio de las situaciones que se han vivido. “Nosotros siempre hemos apoyado a quienes de forma pacífica ejercen la protesta. Vamos a seguir del lado de un pueblo que pide justicia”.

 

Afirmó que siempre que se proteste del lado de la Constitución lo respaldarán, rechazando que el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, no atienda los temas que preocupan al pueblo. Desaprobó sus declaraciones sobre si, de ser necesario, se harían elecciones cada tres meses, explicando que “el pueblo rechazaría este tipo de acciones y haría respetar la soberanía” del municipio.

 

El Universal

Comparte esta noticia: