Pastrana urge a ejecutivo y legislativo concretar plan para enfrentar crisis económica

Pastrana urge a ejecutivo y legislativo concretar plan para enfrentar crisis económica

Para Andrés Pastrana, ya concluyó el tiempo de la política y la gravedad de la crisis exige la aplicación inmediata de medidas que eviten que Venezuela caiga en una crisis humanitaria

 

 

Andrés Pastrana, entrevistado por Saul Noriega, Eduardo Rodríguez y Sonsiré Luna Da Costa en Unión Radio

 

 

CARACAS.- El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, calificó de histórico que Venezuela, tras 17 años de chavismo, este martes se instalara una Asamblea Nacional –AN- de mayoría opositora “a través de un proceso democrático. “Es importante pero preocupante porque esperábamos que existiera una transición normal, tranquila y pacífica. En la democracia se gana y se pierde y lo más importante es saber perder”.

 

 

Pastrana considera que, tras superar grandes obstáculos hasta obtener el triunfo el 6D y juramentar a sus diputados, ahora la opositora Mesa de la Unidad Democrática –MUD- debe concentrarse en buscar el consenso necesario para enfrentar la crisis económica. “El presidente Nicolás Maduro tiene que tener el liderazgo de convocarlo pues ya pasó el tema político”.

 

 

“Ayer la oposición presentó una agenda legislativa y me imagino que el oficialismo presentará la suya y ahí es donde hay que centrar todos los esfuerzos en los próximos días”, precisó el exmandatario neogranadino.

 

 

Pastrana urgió al gobierno y a la nueva AN de mayoría opositora a fijar unas políticas para enfrentar la crisis. “Se va a necesitar tiempo y muy rápidamente hay que tomar decisiones para que se puedan confrontar los problemas”.

 

 

Al referirse a la impugnación ante el TSJ de 3 diputados de la MUD que este martes no pudieron juramentarse, Pastrana expresó preocupación por lo que denomina un “golpe judicial” y espera que los gobiernos de la región levanten su voz. “Ya (Mauricio) Macri levantó su voz y está el del Paraguay (Horacio Cartes)levantando su voz. Solo se necesita un gobierno, un presidente de la región para que le pida al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos –OEA- que se haga un análisis”.

 

 

Para Pastrana, los gobiernos de la región deben pedir a la OEA sopesar la aplicación de la Carta Democrática. “Convoquemos el consejo permanente y hagamos una análisis sobre si se está o no violando la Carta Democrática Interamericana”, aseveró.

 

 

Pastrana considera que se debe evitar que Venezuela caiga en una crisis humanitaria lo que también afectaría a los colombianos que residen en el país. “Que tal un desplazamiento masivo de colombianos que viven en Venezuela”, reflexionó.

 

Fuente: UR

 

 

uente: UR

Comparte esta noticia: