Los inconvenientes mecánicos del E22 en las primeras carreras de este año hacen muy difícil evaluar la actuación individual de Pastor Maldonado en la F1.
Abandonos y problemas de fiabilidad fueron la constante de los Lotus en el primer par de carreras, situación que cambió para bien en Bahréin.
Aunque el monoplaza de la escudería de Enstone demostró progresos en la carrera del pasado domingo, a Maldonado lo atacó uno de los fantasmas en los que ha estado inmerso durante toda su carrera, el de los incidentes sobre el trazado.
Gerard López, presidente de Lotus, había recalcado la semana pasada en su visita a Venezuela que el equipo está trabajando en corregir el estilo del criollo y el de su compañero, el francés Romain Grosjean, para que estén preparados cuando llegue el momento de obtener puntos.
A pesar de que el choque con el bólido de Esteban Gutiérrez no fue cien por ciento culpa de Pastor, tuvo el mayor grado de responsabilidad. El criollo tendrá que demostrar que el trabajo de la escudería está haciendo efecto si quiere ser competitivo este año. La penalización de cinco puestos en la parrilla para el GP de China va a pesar para el maracayero, debido a que su monoplaza no está al 100%, y si el nivel del mismo se mantiene como lo que demostró en Bahréin, es probable que Maldonado arranque en la última plaza.
“Grosjean y Maldonado deben entender que las carreras no se ganan en una vuelta”, decía López, quien aseguró que el plan de dosificación será vital para el equipo.
No es la primera vez
La agresividad de Maldonado es bien conocida en la máxima categoría y es una característica que acompaña al criollo desde categorías inferiores. En 2005, durante su participación en la Renault World Series, sufrió un fuerte accidente en Monte Carlo al chocar contra un coche accidentado en media pista, ignorando las banderas. En Fórmula Uno tuvo un incidente con Lewis Hamilton en 2011, quien lo chocó por detrás haciendo perder el control al criollo; ese mismo año, en Abu Dabi, fue sancionado por ignorar una bandera, mientras que en 2012, en el GP de Europa, fue penalizado con 20 segundos por otro inconveniente con Hamilton.
Líder en deportes
Jesús Milano