Pasticho de carne tradicional

Pasticho de carne tradicional

10
El pasticho de carne es la versión venezolana de la lasaña, se le parece mucho pero tiene su propia receta, incorpora jamón cocido, sofrito de tomate y bechamel. No existe una única receta de pasticho, incluso a veces las hojas de lasaña se sustituyen por berenjena como en la moussaka. Si te gustan las recetas de pasta internacionales, en Cocina Casera te contamos el paso a paso del pasticho venezolano.

 

 

 
Es lasaña ‘básicamente’, pero cuando este plato llegó a Venezuela gracias a la inmigración italiana su nombre cambió. Tras la Segunda Guerra Mundial muchos italianos emigraron y llegaron a Venezuela, se crearon muchos negocios entre ellos restaurantes italianos.

 

 

 

 

La razón de por qué se llama pasticho y no lasaña no se sabe a ciencia cierta, adaptaciones locales de palabras de otra lengua (‘Lasagna’) seguramente llevaron a usar este otro término. Hoy se ha convertido en un plato tradicional y muy valorado en los hogares de Venezuela

 

 

 

Ingredientes para Pasticho de carne para 4 personas
 

 

 

Para el pasticho de carne
 

 

 

Pasta para lasaña – 1 caja o 18 láminas


Carne picada mixta – 400 g


Jamón cocido – 150 g


Cebolla –1 unidad


Dientes de ajos –  2 unidades


Pimiento verde – 1 unidad


Aceite de oliva virgen – 2 cucharadas


Laurel – 1 hoja


Vino tinto – 125 ml


Tomate frito – 200 g


Orégano – ½ cucharadita


Queso en polvo – 60 g * opcional

 

 

Para la salsa bechamel

 


Harina -60 g


Mantequilla -60 g


Leche- 400 ml


Nuez moscada –  una pizca


Pimienta – al gusto


Sal –  al gusto
 
 
 
 
Cómo hacer la receta de Pasticho de carne
 

 

 

Las placas de lasaña o pasticho las escogemos precocidas de esta forma es más fácil de preparar. Solo ponemos agua caliente en un recipiente y las dejamos a remojo durante 7 minutos.
 

 

Pelar y picar los ajos y la cebolla, picar el pimiento verde. Añadir aceite de oliva a una sartén y cuando esté caliente sofreír la cebolla y los ajos durante dos minutos, a continuación agregar el pimiento verde y cocinar tres minutos.

 

Seguidamente incorpora la carne picada y el laurel, baja el fuego tapa el recipiente para que no salpique y deja que se cocine dos o tres minutos la carne.

 

A continuación añadir el vino, el orégano, un poco de sal y pimienta. Cocinar hasta que reduzca un poco a fuego bajo.

 

Una vez reduzca incorpora el tomate. Si usas el tomate frito no hace falta añadir azúcar, si es tomate natural triturado hay que añadir un poco de azúcar para neutralizar la acidez.

 

Deja que el relleno repose y mientras preparamos la salsa bechamel para el pasticho o la lasaña.
 

 

Con un colador tamizamos la harina, de esta forma nos aseguramos quede suave. Para que la bechamel te salga a la primera hacemos la fórmula de los dos cazos o recipientes (es muy fácil).
 

 

Primero diluimos toda la harina en medio vaso de leche esto es 125 ml. El resto de la leche la añadimos a un cazo (275 ml que nos quedan). Tendremos preparado otro cazo o recipiente donde añadimos la mantequilla, ambos cazos los ponemos a fuego  lento.
 

 

 

Cuando la mantequilla se derrita añadimos a ese cazo los 275 ml de leche más el vaso con la harina diluida en la leche. Remover todo con unas varillas. Añadir un poco de nuez moscada, pimienta y sal.
 

 

 

Cuando la salsa espese y llegue a hervir apagar el fuego.
 

 

 

 

Montar el pasticho de carne es muy fácil, primero una lámina de pasta de lasaña a continuación añadir relleno de carne y tomate,  otra lámina de lasaña y jamón cocido y alternar con relleno y jamón cocido. La última capa debe ser una lámina de lasaña  para que aguante bien la bechamel.
 

 

Nos falta verter la bechamel sobre la lasaña y gratinar en el horno a 180 grados durante 10-15 minutos. Si deseas añadir queso, a mitad de cocción abre el horno y lo añades.
 

 

 

 

Notas y Consejos
 

 

Puedes crear tus propios rellenos de pasticho, sustituyendo la carne picada por pechuga de o por atún.

 

 

 

 

Cocina-casera.com

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.