El partido Primero Justicia manifestó su rechazo a la persecución «por parte del Gobierno de Nicolás Maduro» sobre uno de sus miembros fundadores, Carlos Ocariz, indicando que lo que se va a realizar es un proceso «viciado y netamente político».
Primero Justicia, mediante una serie de tuits publicados en su cuenta oficial, destaca que estas acusaciones son en represalia y con la intención de «perseguir a un líder que tiene más de 20 años luchando por la democracia en Venezuela».
Indicaron que persiguen al ex Alcalde del Municipio Sucre por sus buenas actuaciones durante su gestión y por el «respeto y liderazgo que se ha ganado en Miranda».
Ocariz es actualmente el Coordinador Estadal Miranda de Primero Justicia.
La organización política mencionó que distintos niveles de la Contraloría General de la República realizaron más de 200 auditorías durante el mandato del exdiputado, sin ningún inconveniente, y que durante esa misma gestión se ejecutaron muchas obras de interés social que lo hicieron acreedor de reconocimientos nacionales e internacionales.
«Redujo los homicidios en 42% y a través de la titularización de tierras, creación de grandes campos de deportivos y exitosos programas sociales logró cambiar la vida de cientos de miles de vecinos en Sucre”, mencionó.
Primero Justicia recordó que Ocariz hizo entrega de varias pruebas por casos de corrupción de su antecesor José Vicente Rangel Ávalos y que la Contraloría «no se pronunció» ante ninguno de estos casos.
Desde Primero Justicia expresamos nuestro profundo rechazo a la persecución política por parte del Gobierno de Maduro en contra del ex Alcalde del municipio Sucre, @CarlosOcariz, uno de nuestros miembros fundadores. #28Jun
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 28 de junio de 2018
#PersecusiónContraOcariz es un exceso de interventores para linchar una gestión de resultados que pasó más de 200 procesos de auditorías durante 9 años.
Leer menos— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 28 de junio de 2018
El clan familiar de Rangel Avalos desfalcó la Alcaldía de Sucre por millardos de dolares y la Contraloría ni se pronunció. Los ultimos hechos o son más que una #PersecusiónContraOcariz
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 28 de junio de 2018