logo azul

Parlatino-Venezuela promoverá Libertad de Expresión y existencia de medios plurales y libres en la región

Categorías

Opiniones

Parlatino-Venezuela promoverá Libertad de Expresión y existencia de medios plurales y libres en la región

La delegación venezolana ante el Parlamento Latinoamericano presentará a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación un conjunto de propuestas para América Latina y el Caribe, orientadas a promover la Libertad de Expresión y la creación de medios plurales, libres, alternativos y democráticos.

 
El diputado Ángel Medina, presidente del Parlatino – Venezuela y Coordinador de la comisión parlamentaria explicó que la propuesta será presentada en la próxima reunión  que se celebrará en la Habana-Cuba durante el mes de mayo.

 
“Queremos presentar para toda la región nuestros planteamientos en cuanto a la existencia de medios libres y democráticos,  de manera que  éste sea un criterio que permita afianzar un modelo de integración donde la información sea colectiva y transparente, al tiempo que  permita el intercambio pleno de experiencias entre los distintos pueblos de América Latina y el Caribe”, expresó

 
En cuanto a la participación de la delegación venezolana en el foro “Propuestas desde América Latina y el Caribe, para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Social”, celebrado en el marco de la reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación el diputado Ángel Medina informó que durante la misma se realizaron ponencias importantes de los representantes de la OEA, PNUD, Virtual Educa y países invitados como Puerto Rico y se coincidió en la necesidad de adaptar la agenda 2030 a los retos que tiene América Latina en materia educativa.

 
“Esos retos pasan por lograr que las nuevas tecnologías formen parte del proceso de educativo y de formación académica en toda América Latina, así como en la necesidad lograr el proceso de integración en las universidades en toda la región de manera que un estudiante pueda ingresar sin trabas en cualquier universidad de la región”.

 
El diputado Medina destacó la necesidad de construir mecanismo marco de integración a fin de lograr una integración plena. “En la región el 50% de niños y jóvenes no asisten a la escuela aunado a esto debemos sumarle un alto índice de deserción escolar que se apalanca en la desigualdad social que existe en nuestra región, tal como se evidencio en el último informe del SELA”.

 

Nota de Prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.