Parlamento sesiona en Anzoátegui para conmemorar Bicentenario de la Batalla de Urica

Parlamento sesiona en Anzoátegui para conmemorar Bicentenario de la Batalla de Urica

La Asamblea Nacional (AN) dio inicio a una sesión especial en la Plaza Bolívar de Urica, en el estado Anzoátegui, donde se conmemora el Bicentenario de la Batalla de Urica, localidad del oriente venezolano independizada el 5 de diciembre de 1814.

 

El parlamento nombró a la ciudad de Urica como capital del estado Anzoátegui por un día, a partir del mediodía de este 5 de diciembre, informó Cabello.

 

Hace dos siglo se enfrentaron en la localidad oriental el ejército realista, comandando por José Tomás Boves, y el patriota, bajo el mando de José Félix Rivas y José Francisco Bermúdez.

 

Aunque Rivas y Bermúdez fueron derrotados, la victoria realista tuvo su costo para los españoles: Boves muere en este enfrentamiento tras resultar herido con una lanza patriota. Algunos afirman que el arma fue manejada por Pedro Zaraza.

 

Boves es considerado responsable de la caída de la Segunda República, “ya que cuando entró al ejército realista, adquirió una gran influencia sobre los llaneros, mestizos y negros, influencia que hizo popular la causa del rey”, refiere el texto Las esquinas de Caracas, escrito por Carmen Clemente Travieso.

 

El español, que inicialmente se mostró proclive a la causa patriota, fue temido por su crueldad, evidenciada en los daños que él y sus soldados dejaron por los lugares por los cuales transitaron.

 

AVN

Comparte esta noticia: