El caso del robo ilegal de señas que sacude a las Grandes Ligas “es peor” que el escándalo de los esteroides que estalló a inicios del 2000, dijo a EFE el excampocorto y laureado exmanager de los Medias Blancas Oswaldo Guillén.
“Para mí esto es peor que la puya, cuando se metían esteroides, mucho más, porque eso era personal. Esto de ahora se trata de una organización mundialista”, afirmó Guillén, de 55 años, quien jugó como campocorto durante 15 años en las ligas mayores.
Las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) inició en 2019 una investigación a los Astros de Houston por el robo ilegal de señas durante la temporada de 2017 mediante la colocación estratégica de una cámara de transmisión en vivo.
“Es la investigación más exhaustiva que hemos hecho”, dijo en diciembre el comisionado Rob Manfred, quien indicó que la misma involucra entrevistas de 60 testigos, 76 mil correos y mensajes de texto”.
Se espera que este mes se anuncien sanciones a los Astros, que podrían ser inéditas y estarían dirigidas al gerente general del equipo, Jeff Luhnow, y al mánager, AJ Hinch, según ha dicho Manfred.
“Manfred tiene la oportunidad de hacer las cosas, tengo muchos amigos en la organización de Houston, pero lo que hicieron no está bien. El comisionado tiene la oportunidad de ser un héroe o un villano”, afirmó Guillén, quien está de visita en Panamá para un juego de exhjuibición que organiza Andruw Jones
El robo de señas “siempre se ha dado, pero de manera humana, adivinando. Lo que está pasando es feo y tienen que detenerlo lo más rápido posible”, argumentó Guillén, el primer mánager no estadounidense en dirigir un equipo en la Serie Mundial y ganarla: los Medias Blancas en el 2005.
El venezolano advirtió que el tema del robo ilegal de señas es “una nube super negra” para el beisbol, que ya “estuvo manchado por los esteroides”, un escándalo que estalló a inicios de los años 2000.
EFE