Papa Francisco: “El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó”

Papa Francisco: “El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó”

 

 

 

El Pontífice reclama no sólo la acogida de migrantes, sino también su integración en el país de llegada

 

El Papa Francisco durante la entrevista con Jordi Évole (Salvados)

 

 

 

Usted es hijo de un emigrante italiano que se fue a Argentina en barco. ¿Qué sensación personal tiene al enterarse de que han muerto más de 35.000 migrantes ahogados en el Mediterráneo?

 

 

 

Por la cabeza nada. Por el corazón, mucho dolor. No entiendo. No entiendo la insensibilidad. O no entiendo la injusticia de guerra, la injusticia de hambre, la injusticia de explotación, que hace que una persona migre buscando cosas mejores. Y la injusticia de quien le cierra la puerta.

 

 

 

Usted ha dicho que “un país debe acoger a todos los refugiados que pueda”. ¿Cree que la Unión Europea debería acoger más de lo que lo ­hace?

 

 

 

La actitud fundamental es la del corazón abierto. Es la actitud cristiana, la de Biblia: recibirás y tratarás bien al migrante, porque no te olvides que vos fuiste migrante en Egipto. El primer paso es recibir. El segundo es acompañar. El tercero es promover al emigrante para integrarlo, el cuarto paso. O sea, recibir, acompañar, promover e integrar. Si no se dan estos cuatro pasos, el recibir es incompleto. El sólo recibir y dejarlos en la calle es horrible, es una falta de respeto enorme.

 

 

 

¿Qué le parece que el barco de la oenegé Proactiva Open Arms que auxilia inmigrantes esté retenido en el puerto de Barcelona?

 

 

 

Me parece mal. Me consta que las autoridades de Barcelona están dispuestas a recibir, acompañar, promover e integrar. Lo he hablado con esas personas. Y el caso de Open Arms me parece una injusticia muy grande. ¿Para qué se hace? ¿Para que se ahoguen? Es simplista, pero si no los puedes rescatar… ¿Y para qué vienen? Viven en una desesperación, unida a una ilusión tan grande, que se lanzan… No miden las consecuencias. Y nosotros no medimos el dolor de esa gente.

 

 

 

¿Qué opina de la propuesta de algunos gobernantes como Donald Trump de alzar muros y vallas en las fronteras para frenar la inmigración?

 

 

 

El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó. Y eso es ley universal. Y eso se da en el orden social y en el personal. Si vos levantas un muro entre personas, terminas prisionero de ese muro que levantaste. Sí, defiendo mi autonomía, sí; pero te quedas solo como un hongo.

 

 

 

¿Qué les dice a los católicos de España que rechazan la inmigración?

 

 

Que lean el Evangelio. Son católicos, que lean el Evangelio. Y que sean coherentes.

 

 

Seguir leyendo en La Vanguardia

Comparte esta noticia: