Papa aprueba primer paso para beatificación de tres españoles

Papa aprueba primer paso para beatificación de tres españoles

El papa Francisco aprobó este jueves el reconocimiento de las “virtudes heroicas”, paso previo a la beatificación, de tres religiosos españoles, el capuchino Francisco Simón Ródenas, el agustino Sebastián Elorza Arizmendi, y la monja Clara de la Concepción.

 

Francisco recibió este jueves al prefecto para la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, para firmar la promulgación de los correspondientes decretos, informó la oficina de prensa del Vaticano.

 

Entre estos están los de Simón Ródenas, nacido en Alicante, el del guipuzcoano Elorza y el de la monja logroñesa.

 

La promulgación de las “virtudes heroicas” supone que a partir de ahora se les otorgará el título de “venerables” y se comenzará el proceso para continuar su beatificación.

 

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión y para que sea canonizado (santo) es necesario generalmente un segundo milagro, aunque el pontífice puede obviar el procedimiento.

 

De esta manera comenzará el proceso para la beatificación del capuchino Simón Ródenas, que llegó a ser obispo de Santa Marta, en Colombia.

 

Nació en 1849 en La Aparecida, pedanía de Orihuela (Alicante, España); tras pasar un periodo en un monasterio en Francia entró en la orden los capuchinos y en diciembre de 1891 embarcó con una expedición de capuchinos destinados a la misión de La Guajira (Colombia).

 

Allí estuvo dedicado a la evangelización de los nativos y al frente del Seminario diocesano de Santa Marta, y fue superior de varias residencias misionales. En 1903, el papa san Pío X lo nombró obispo de dicha diócesis.

 

Falleció en el convento de la Magdalena de Massamagrell (Valencia) en 1914.

 

Elorza Arizmendi fue un fraile agustino nacido en Idiazábal (Guipúzcoa) que ingresó en el Monasterio de la Vid (Burgos) en 1904, como laico y un año después profesó sus votos. Fue gran benefactor de los más pobres y falleció en 1882; sus restos descansan en la capilla mayor de dicho monasterio.

 

La monja Clara de la Concepción (cuyo verdadero nombre fue Juana de la Concepción Sánchez García) nació en Torre de Cameros (Logroño) en 1902 e ingresó en la Orden de las Clarisas en el Convento de Santo Domingo y falleció tras 53 años de vida religiosa en Soria el 22 de enero de 1973.

 

Noticias de Valencia, Carabobo, Venezuela y el Mundo

Comparte esta noticia: