Panamá acogerá el 25 de septiembre los Premios Juventud dedicados a la música latina

Panamá acogerá el 25 de septiembre los Premios Juventud dedicados a la música latina

Panamá acogerá por primera vez, el 25 de septiembre próximo, la 22ª edición de los Premios Juventud, uno de los eventos emblemáticos del mundo del entretenimiento hispano que premia el talento de los latinos en la música y la cultura.

 

Esta edición de los Premios Juventud de TelevisaUnivision, según informaron en un comunicado sus organizadores, «marca un momento histórico, ya que por primera vez el show se celebrará durante el Mes de la Herencia Hispana, destacando la riqueza cultural y el talento de Latinoamérica desde una de sus ciudades más dinámicas de la región».

 

La modelo y conductora de televisión dominicana Clarissa Molina, actriz y ganadora de un premio Emmy, es la primera presentadora confirmada para esta edición en Panamá.

 

Los organizadores también adelantaron que las nominaciones se anunciarán el 19 de agosto, el adelanto de una noche que estará «llena de actuaciones inolvidables, homenajes especiales y orgullo cultural».

 

El diseño gráfico del evento para este año está inspirado en la Mola, una forma tradicional de arte textil hecho a mano en Panamá que es parte esencial de la vestimenta de las mujeres de la etnia indígena Guna.

 

En la pasada edición de los Premios Juventud, celebrada en Puerto Rico, la colombiana Karol G y el mexicano Peso Pluma coparon el palmarés con cinco galardones cada uno.

 

En la edición de Premios Juventud 2022, Karol G se impuso también con nueve galardones.

 

 

La alianza con Panamá

 

La ubicación «estratégica» de Panamá como «centro clave» para el turismo y los negocios internacionales, su cultura y diversidad étnica son destacadas en esta alianza con los Premios Juventud 2025 por Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision.

 

«Estamos entusiasmados de celebrar Premios Juventud en Panamá este septiembre, como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, y agradecemos la confianza que depositan en nosotros y la oportunidad de mostrar en distintas latitudes todo lo que este país tiene para ofrecer», afirmó Meyer.

 

El ejecutivo de TelevisaUnivision dijo que los Premios Juventud celebran la música, la cultura, la energía y las contribuciones de las nuevas generaciones, y que este año «rendirán homenaje a las valiosas contribuciones de los íconos musicales panameños, cuyos talentos han dejado un legado que sigue inspirando a las audiencias de hoy».

 

Las autoridades panameñas destacaron también la importancia de ser la sede de los Premios Juventud, y su impacto en la cultura y en el turismo del país.

 

«Panamá recibe este evento con los brazos abiertos, reafirmando su visión de cultura como derecho, motor de desarrollo humano y herramienta para fortalecer el tejido social. Desde nuestras tradiciones hasta nuestras innovaciones, seremos un escenario que inspira, une y celebra la diversidad que nos define. Nos llena de entusiasmo ser anfitriones de esta gran fiesta latinoamericana», expresó la ministra panameña de Cultura, Maruja Herrera.

 

La juventud panameña y latinoamericana, apuntó Herrera, encontrará en Panamá «un espacio para brillar, compartir su voz y fortalecer la conexión entre culturas, géneros musicales y causas que unen».

 

 

EFE

Comparte esta noticia: