l
El acuerdo sobre el programa nuclear iraní firmado con las grandes potencias internacionales entró en vigor el sábado, anunció la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), lo que causó el anuncio del levantamiento de sanciones económicas por parte de la Unión Europea (UE) y EE. UU. contra dicho país.
“Irán finalizó las etapas de reparación necesarias para la entrada en vigencia” del acuerdo concluido el 14 de julio de 2015, declaró el secretario general de la agencia de la ONU, Yukiya Amano, en un comunicado dado a conocer en Viena, donde los jefes de las diplomacias iraní, europea y estadounidense se reunieron para unas últimas discusiones.
La decisión de la UE, adoptada por los 28 estados miembros, debe ser publicada en su Diario Oficial para su entrada en vigor, lo que se producirá en breve.
Los dos principales artífices del acuerdo nuclear, el secretario de Estado estadounidense John Kerry y su homólogo iraní Mohamad Javad Zarif, se reunieron en la capital austriaca para terminar de implementar ese texto, lo que determinó el levantamiento de las sanciones contra Teherán.
Liberan a prisioneros
En aparente gesto de buena voluntad, Irán anunció la liberación de cuatro presos iraníes binacionales, entre ellos Jason Rezaian, periodista del Washington Post, y el pastor Said Abdeini.
Por su parte, Estados Unidos afirmó que había liberado a siete presos iraníes y medios oficiales indicaron que la policía estadounidense había retirado la orden de búsqueda y captura contra otros 14 nacionales de ese país.
Las sanciones contra Irán “se levantarán hoy”, había declarado por la mañana Zarif, a su llegada a Viena.
“Hoy, es un buen día para el pueblo iraní, para la región y para el mundo”. Mohamad Javad Zarif, secretario de Estado iraní.
Este acuerdo garantiza que Irán no se dotará de la bomba atómica a cambio de un levantamiento progresivo y controlado de las sanciones internacionales adoptadas a partir de 2006 por su controvertido programa nuclear.
La República islámica de Irán siempre negó haber buscado obtener el arma nuclear, pero sí reivindica su derecho a explotar su sector nuclear con fines civiles y pacíficos.
La AIEA, con sede en Viena, estableció no obstante en diciembre que Teherán había llevado a cabo hasta 2009 investigaciones para desarrollar la bomba.
Reacciones airadas
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, denunció con firmeza el acuerdo nuclear iraní.
“Hoy, la administración Obama comenzará a levantar las sanciones económicas contra el principal Estado que apoya al terrorismo en el mundo”, señaló Ryan en un comunicado, en el que precisó que Teherán “muy probablemente” se aprovechará de fondos financieros liberados para continuar “financiando al terrorismo”.
“Como lo sugirió el mismo presidente, Irán usará este dinero muy probablemente -más de US$100 mil millones en total- para financiar a terroristas”, expresó Ryan, quien señaló que los republicanos, que tienen la mayoría en la Cámara de representantes, habían votado en contra del acuerdo pactado entre las grandes potencias y Teherán en julio.
«Hoy Obama favorece al Estado que apoya el terrorismo». Paul Ryan, directivo de la Cámara de Representantes.
Ryan también denunció el levantamiento de las sanciones pocos meses después del lanzamiento por Teherán de un misil balístico y apenas días después de que Irán detuviera y luego liberara a diez marinos estadounidenses de dos embarcaciones que se encontraban en aguas territoriales iraníes.
En tanto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, dijo que Irán continúa intentando dotarse del arma atómica.
“Aunque haya firmado el acuerdo nuclear, Irán no ha abandonado sus ambiciones de dotarse de armas atómicas y continúa desestabilizando al Oriente Medio y desplegando el terror en todo el mundo, violando sus compromisos internacionales”, indicó Netanyahu en un comunicado, advirtiendo de que Israel “vigilará la aplicación” del mismo.
Complacidos
fEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, saludó la aplicación del acuerdo nuclear con Irán y dijo esperar que contribuya a la estabilidad regional.
“Este es un hito significativo que refleja los esfuerzos de buena fe de todas las partes para cumplir con los compromisos asumidos”, dijo Ban en un comunicado.
Fuente: Agencia