La popular plataforma TikTok, una de las cinco redes sociales más utilizadas a nivel global, implementó nuevas herramientas de seguridad, destacando una funcionalidad clave.
Ahora dispondrán de una notificación automática a los padres cada vez que sus hijos menores de edad publiquen un video, foto o historia visible para otros usuarios.
Esta medida, anunciada este miércoles, busca incrementar la transparencia y la participación familiar en la experiencia digital de los adolescentes.
La compañía detalló que las nuevas características, disponibles a nivel mundial, permitirán a los padres bloquear cuentas específicas para impedir el acceso de sus hijos menores, y también les informarán si un menor ha modificado los parámetros de privacidad de su cuenta.
Las cuentas para usuarios adolescentes de TikTok ya incluyen más de cincuenta funciones y configuraciones diseñadas para fomentar la creatividad, la conexión entre amigos y el aprendizaje, siempre bajo un entorno seguro.
TikTok promueve la conversación y el bienestar digital
Según lo reseñado en EFE, TikTok explicó que la notificación de publicaciones tiene el potencial de mantener a los padres informados y propiciar conversaciones abiertas sobre el contenido que sus hijos comparten, todo ello “sin interferir en su creatividad o independencia”.
Además, a través del perfil de “sincronización familiar”, los tutores podrán conocer cómo sus hijos personalizan la frecuencia con la que se les recomiendan contenidos populares en su “muro”.
Esto les permitirá entender mejor los intereses de los adolescentes, así como los contenidos y creadores que los “inspiran”.
Los padres también tendrán la potestad de bloquear cuentas, impidiendo que los menores accedan a sus contenidos y eliminando la capacidad de esas cuentas para interactuar directamente con un menor.
Aunque los adolescentes podrán solicitar el desbloqueo de estas cuentas si la situación cambia, la decisión final siempre recaerá en los padres.
Un ecosistema más saludable
TikTok, que comparte el podio de las redes sociales más usadas con Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram, enfatizó la importancia de los hábitos digitales “saludables”.
La plataforma subrayó que su uso debe generar alegría, entretenimiento, conexión y enriquecimiento.
En este sentido, resaltó la relevancia de herramientas como la “gestión del tiempo de pantalla” y el “horario de sueño”, diseñadas para adaptar las rutinas digitales a las necesidades individuales de los usuarios.
La red social también anunció una nueva función, “misiones de bienestar”, desarrollada tras consultar diversas investigaciones y a expertos.
Esta iniciativa busca ayudar a los usuarios a desarrollar hábitos digitales equilibrados a largo plazo, incentivando comportamientos conscientes mediante la recompensa de “insignias” al completar misiones.
Finalmente, TikTok reveló la implementación de herramientas adicionales para “empoderar” a los creadores de contenido.
Entre ellas se incluyen filtros para eliminar comentarios ofensivos o inapropiados, la posibilidad de verificar el contenido antes de su publicación y una nueva bandeja de entrada para gestionar mensajes de manera más eficiente.
ComputerHoy