Padres de jóvenes que pernoctan en campamentos pasan la noche en vilo

Padres de jóvenes que pernoctan en campamentos pasan la noche en vilo

@arq31

En tres campamentos y un grupo de resistencia jóvenes de diferentes sitios de la ciudad capital duermen dentro de carpas, haciendo vigilancia, debatiendo ideas y proyectos en protestas pacíficas que buscan una solución a la crisis que vive el país. Mientras ellos están en la calle, sus padres quedan en sus casas orando para que Dios los proteja.

 

Confianza en sus hijos y peticiones a Dios es la única combinación posible que hacen padres de jóvenes que duermen en los distintos campamentos que se han instalado en la ciudad Capital, como forma de protesta pacífica ideal para el debate de ideas y para mantener la resistencia contra un gobierno que los propios manifestantes han señalado como una amenaza para su futuro.

 

Avenida Francisco de Miranda, Plaza Alfredo Sadel, Plaza Bolívar de Chacao y Cafetal son algunos de los puntos donde los jóvenes pernoctan en la calle, haciendo turnos de vigilancia y manteniéndose firmes, con sus objetivos claros.

Enlace permanente de imagen incrustada

@thayspenalver

Lo primero que solicitan los padres es la no identificación en las entrevistas, por temor a represalias tanto físicas como psicológicas. Una mirada de desconcierto con un profundo respiro antecede sus palabras que describen qué sienten cada noche cuando su hijo (a) se queda en las carpas. «¿Cómo le digo que no proteste?. ¿Cómo la obligo a que se quede en casa? Si desde pequeña la enseñamos a respetar el Himno Nacional, los símbolos patrios y le inculcamos valores. Nos parábamos derechitos y cantábamos con emoción. Ahora, su nivel de conciencia es el resultado de su educación».

 

Este padre, quien visitó el campamento de la plaza Alfredo Saldel para ofrecer apoyo, no puede ocultar su orgullo al asegurar que su hija está en lo correcto, porque lo que está en juego es su futuro. Y ésta es la manera que ella, junto a otros 40 jóvenes, encontró para manifestar.

Con ese mismo temor mezclado con orgullo habla una madre de un joven que recién salió de bachillerato y que debía comenzar sus estudios en la Universidad Central de Venezuela el pasado mes de marzo; pero ahora duerme en las carpas frente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la avenida Francisco de Miranda. «Al principio le prohibí que fuera a las protestas. Pero cómo hago, si él está impregnado de lo que ocurre en el país y quiere una solución pacífica a este enfrentamiento. Allí le han dado hasta ropa. Han recibido el apoyo de muchas personas y él siente que está haciendo algo por él, por su país, por el futuro».

 

Con una voz colmada de angustia, asegura que apenas duerme en las noches y solo consigue calmar su ansiedad cuando habla con él en las mañanas. «Los primeros días se me subía la tensión, ya me he quedado tranquila. Rezo todas las noches, para que Dios lo cuide a él y a todos los jóvenes que están en estos campamentos».

 

Esta madre asegura que cuando vio al joven que desnudaron en la UCV, se dio cuenta que ese muchacho humillado pudo haber sido su hijo. «Ese no es el país que quiero para mis hijos, por eso confío plenamente en él que lucha por erradicar las injusticias».

 

 Fuente: EU

@ElkisBejarano

 

Comparte esta noticia: