Declaraciones ofrecida por vía telefónica el dirigente político Pablo Medina, por la cual nos da su opinión sobre el anuncio por parte del presidente de Nicolás Maduro sobre “el plan octubre victoria” en el campo Carabobo.
Pablo nos dice: “entre legados, y pactos por cumplirse se asoma la salida constitucional a la crisis de gobernabilidad qué atraviesa el país. Es tanto así lo asevera es el dirigente Pablo medina curtido en el estudio de las relaciones cívico militares y uno de los impulsores de la denuncia de ilegibilidad, y legitimidad de origen y de ejercicio de maduro por su no presentación de la partida de nacimiento y doble nacionalidad responde ante el plan disuasivo octubre victoria temprana anunciado en el campo de Carabobo donde se les exige a los militares la lealtad al legado dejado por chaves considera que este plan reconoce la magnitud de la crisis de ingobernabilidad y la incompetencia del ilegitimo usurpador.
Nos dice Pablo Medina: El jurado pacto verbal de lealtad de campo de Carabobo el cinco de octubre con espada desenvainada entre las partes el ilegitimo usurpador y el alto mando político militar la mayoría. De la Fan patriota e institucional en cumplimiento de los artículos 328 y 333. Alegara el error de derecho incapacidad e inhabilidad del contratante usurpador por incumplimiento de los artículos 32 y 41 de nuestra carta magna.
Con palabras fuerte de Pablo en decirle en forma directa a Maduro como: Colombiano doble nacionalidad hay que contratarle a la palabra legado causante CHAVEZ causahabiente maduro incapaz inhábil para continuar con el legado por usurpación y traición a la patria
Así mismo enfatizo Medina: esta juramentación cívico militar con la supuesta operación victoria temprano en agosto pone a pruebe una vez más el criterio de la obediencia de vida que no es obediencia a ciegas de los oficiales de nuestra fuerza armada porque estamos antes un contrato nulo inexistente de imposible cumplimiento la parte contratante usurpadora no puede exigir lealtad obediencia ni disciplina porque también usurpa la condición de comandante en jefe da la FAN y que acatar órdenes superiores trae como consecuencia responsabilidades penales civiles y administrativas y como son derechos humanos la violaciones se hacen imprescriptibles.
Finalizo con esta entrevista Pablo diciéndonos: La Misión Negro Primero el aumento salarial justo y la creación de empresa agroindustriales dirigidas por militares el Gobierno militar de calle solo busca hacer ver que el legado de Chávez es un gobierno donde los militares son el eje protagónico pero esto no borra la ilegitimidad el malestar de tener un comandante en jefe colombiano y con doble nacionalidad un nuevo gobierno se ocuparía vía decreto de atender la seguridad social integral de militares activos y retirados y no planes epilépticos para tranquilizar y ganar lealtades. Así concluyo.
Fuente: Reporte Robert Alvarado