El politólogo Oswaldo Ramírez, señaló, en exclusiva a El Diario de Caracas, que ante la posibilidad de que se reinicien las protestas, Venezuela ha entrado nuevamente en una dinámica de crispación que ha mantenido un nivel desde 2013.
Ramírez, asegura que el 80% de los venezolanos está molesto con la situación del país e indica que el cambio se ha observado en la visión que tienen los ciudadanos sobre los problemas que le aquejan. «Básicamente visiones de sentimientos negativos que terminan llevando a posiciones que si no son manejadas adecuadamente, pueden llevar a crispación, violencia, estrés que pueden conducir a un estado de derivación del conflicto, por la ausencia de confianza, de transparencia y de claras señales de qué va a hacer el que toma las decisiones para paliar la crisis que actualmente está viviendo la mayoría de los venezolanos», expresó.
Por otra parte, el politólogo indicó que la factores como la escasez pueden generar «serias situaciones» impulsadas por la población y a su vez esto ocasionaría que el Gobierno nacional busque ‘satanizar’ la protesta. «La alarma es que el Gobierno genere situaciones que lo conlleven a decretar de conmoción interior y suspender garantías constitucionales para tratar de actuar o tomar de asalto empresas productoras (…) cuando se sabe que el problema viene derivado a la ausencia de decisiones y al modelo que es errado por completo».
Gira
Con respecto a la gira realizada por el presidente Nicolás Maduro, Ramírez ve interesante entender cuál ha sido realmente la agenda del mandatario y los resultados obtenidos en la misma, debido a que en un primer momento se indicó que solo sería hacia Rusia y China, esta se ha extendido a otros países.
«El Sistema Bolivariano de Medios está mostrando una cosa, cuando se revisa con calma todas las agencias internacionales y las mismas notas de prensa que emanan los diferentes países que ha visitado el presidente, terminas dándote cuenta que hasta ahora lo que ha hecho es una cantidad de acuerdos, y acuerdos que realmente no terminan de brindar quizás claridad hacia los objetivos, que se espera por parte de muchos actores del gobierno que Maduro traiga entre manos», señaló.
Como mensaje final, el politólogo invitó a los venezolanos a mantener la calma en estos momentos de incertidumbre.
Escuchar audio:
El Diario de Caracas