Ortega Díaz:»Declaraciones de Odebrecht muestran falta de transparencia»

Ortega Díaz:»Declaraciones de Odebrecht muestran falta de transparencia»

La fiscal venezolana en el exilio señaló que la empresa promueve la inacción de la justicia respecto al presidente Nicolás Maduro y los implicados en el caso

 

 

 

Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República y exiliada política, aseguró que la insistencia de la constructora Odebrecht  con la justicia brasileña para silenciar las pruebas de corrupción es “lamentable” y “muestra una falta de transparencia”.

 

 

 

“Esta acción no es coherente con ninguno de esos compromisos, pretenden atacar a quien muestra al mundo sus corruptelas, en vez de facilitar la obtención de justicia en todos los países de la región y el mundo entero”, aseveró la funcionaria por medio de un comunicado a través de su página web.

 

 

 

Calificó de “curioso” que la empresa de construcción centre sus esfuerzos en que las pruebas de corrupción de su empresa en Venezuela no se divulguen ante la opinión pública. Señaló que Odebrecht promueve la inacción de la justicia respecto a “Nicolás Maduro y sus compañeros delictuales”.

 

 

 

“Todos los venezolanos han sido víctimas del desfalco y corrupción de los gobernantes, por ello, tienen todo el derecho de saber quiénes están vinculados a este escandaloso caso Odebrecht y cómo lo hicieron”, dijo Ortega Díaz.

 

 

 

Este miércoles la empresa de ingeniería Odebrecht SA pidió al Tribunal de Brasil que amenace con multas a Ortega Díaz para que no divulgue un testimonio que se ha mantenido confidencial.

 

 

 

La fiscal general ha entregado pruebas a  diferentes gobiernos latinoamericanos y a España que demuestra la responsabilidad de la constructora en hechos de corrupción.

 

 

 

Ortega Díaz también reveló pruebas de corrupción de altos funcionarios venezolanos con la empresa brasileña.

 

 

 

Según la  fiscal, el gobierno venezolano pagó 30 millardos de dólares  a la constructora por 11 obras de infraestructura que no se terminaron, entre las cuales está el tercer puente sobre el río Orinoco.

 

 

 

Comunicado completo

 

 

Es necesario que la opinión pública mundial sepa que la publicación de la declaración del presidente de Odebrecht-Venezuela, Euzenando Acevedo, ante la Procuraduría General de Brasil, es un deber que me impone la legislación venezolana.

 

 

 

Todos los venezolanos han sido víctimas del desfalco y corrupción de los gobernantes, por ello, tienen todo el derecho de saber quiénes están vinculados a este escandaloso caso Odebrecht y cómo lo hicieron.

 

 

 

Yo cedí las pruebas y la acción investigativa a la fiscalía brasileña, la cual tiene ahora la posibilidad histórica de procesar a los responsables de esos hechos.

 

 

 

En Venezuela no hay actualmente posibilidad de justicia, hay tal nivel de caos institucional, que son los mismos delincuentes señalados en este caso, los que han asaltado el poder y tienen el control total de los organismos jurisdiccionales.

 

 

 

Lo que ha anunciado Odebrecht es lamentable; muestra una falta de transparencia, y que pareciera persistir en sus prácticas a favor de la corrupción. Parte de su compromiso frente a la justicia, era aportar todo aquello que fuera necesario para erradicar este mal en los países en los que han operado.

 

 

 

Esta acción no es coherente con ninguno de esos compromisos, pretenden atacar a quien muestra al mundo sus corruptelas, en vez de facilitar la obtención de justicia en todos los países de la región y el mundo entero.

 

 

 

Resulta curioso cómo esta empresa centra todos sus esfuerzos en que las pruebas de la corrupción de su organización en Venezuela no salgan a la opinión pública y, por el contrario, promueven la inacción de la justicia respecto a Nicolás Maduro y sus compañeros delictuales.

 

EN

 

 

Comparte esta noticia: