La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que el Ministerio Público gestiona la extradición de Hugo Rigel Hersen Marín desde España, por el desfalco de 84 millones de dólares al Fondo Chino Venezolano.
Asimismo, indicó que la tramitación se está realizando vía diplomática y esperan respuesta de España. También, añadió que institución pública se activó a fin de garantizar la repatriación del ciudadano venezolano.
Ortega Díaz informó que ocho personas se encuentran en juicio por este caso.
El pasado 8 de julio, la Oficina Central Nacional Interpol-Madrid, Reino de España, practicó la aprehensión de Hugo Rigel Hersen Marín, venezolano de 33 años de edad, quien presenta notificación roja internacional por los delitos de malversación de fondos públicos, forjamiento de documentos públicos y asociación para delinquir.
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario general José Gregorio Sierralta, informó que Hersen Marín fue capturado gracias a los trabajos de inteligencia realizados en Venezuela.
Expresó que una vez conocida la información sobre la aprehensión de Hersen Marín, se le notificó a la Fiscalía General de la República con la finalidad de dar inicio al proceso de extradición.
El jefe del cuerpo detectivesco detalló que la notificación de orden de captura fue ordenada por el Juzgado 84° de Control del Área Metropolitana de Caracas, por desviar de manera fraudulenta la cantidad de 84 millones de dólares americanos a cuentas bancarias en Portugal y Suiza.
Igualmente, el Ministerio Público logró privativa de libertad para Javier Briceño Scott (34), por su presunta vinculación con el desfalco de más de 84 millones de dólares asignados al Fondo Chino Venezolano, recursos destinados a los planes de producción de alimentos para los años 2011 y 2012.
El hombre fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de México el pasado 02 de julio por la Policía Internacional (Interpol), por cuanto se encontraba requerido por las autoridades venezolanas.
En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 23º contra la legitimación de capitales, delitos económicos y financieros; 84º y auxiliar en penal, tributaria y aduanera, Carolina Morgado, Dizlery Cordero y José Acosta, respectivamente, imputaron a Briceño Scott por presuntamente incurrir en los delitos de asociación para delinquir, coautor de peculado doloso impropio y legitimación de capitales.
En ese sentido, a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal 34° de Control del área metropolitana de Caracas dictó medida privativa de libertad contra Briceño Scott, quien permanecerá recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en El Helicoide, Caracas.
http://panorama.com.ve/