La Fiscal General dela República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el organismo que dirige ha enfrentado diversos ataques, y que actualmente los mismos tienen como objetivo confundir e “infundir miedo” en un año electoral, para “ganar o alejar electores. Es parte de la campaña”.
Ortega Díaz, entrevistada en el programa José Vicente Hoy, dijo además que desde hace tiempo ha denunciado los diversos ataques y señalamientos, que buscan forjar la matriz de opinión un Estado fallido, que no protege los derechos de los ciudadanos, vinculado a la delincuencia. “Buscan deslegitimar, invisibilidad los avances en materia de derechos humanos”.
En toda la campaña contra el Estado, la Fiscal asegura que el sistema de justicia penal es fundamental; tras la cual se buscaría justificar cualquier acto intervencionista.
“Quienes vienen diciendo que hay impunidad, que no se sanciona, que hay violación de lo derechos humanos; forman parte de ese grupo (…) para crear esa matriz de opinión con base en la tesis del Estado fallido, para justificar cualquier ataque. Son apátridas”.
Gestión judicial
Ante la ola de ataques que ha arreciado en el año electoral, como señala la Fiscal, la misma considera que es necesario hablar sobre el trabajo que se ha realizado. “Una matriz de opinión se desmonta generando otra, entonces hay que informar”.
En ese sentido, resaltó que en materia de derechos fundamentales, se han acusado a 231 personas y se han imputado a 260. Señaló que, a diferencia de la actuación de la administración de justicia durante el Caracazo, actualmente la Fiscalía “no tiene interés en ocultar ningún evento”, y señaló que aún quedan 36 personas detenidas tras las guarimbas de febrero de 2014, de los cuales 14 son funcionarios. “Eso no hubiese pasado en la cuarta República”.
En la lucha contra la corrupción, este año se ha aprehendido 765 personas, y acusadas otras; de los cuales 51 han sido condenados tras admitir los hechos planteados por la Fiscalía de manera contundente.
También destacó que se han incautado 14.155 kilogramos de droga, de los cuales se han incinerado 13.900 kilogramos. En cuanto al delito de contrabando de combustible y alimentos, se han aprehendido 3728, de las que 1194 tienen privativa de libertad, 2280 tienen medidas cautelares, y 250 en libertad plena.
Actuación en Ginebra
La Fiscal destacó además la actuación de la comisión que lideró ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, organismo al que asegura brindó “información transparente”.
Resaltó que, a pesar de las limitaciones en el tiempo a responder y los señalamientos, estos son espacios se deben defender. “Habían respuestas que se daban y se insistía en la pregunta. Con todo y eso no se pueden perder espacios”.
“Se aclararon dudas, falta ver si los aporte s que los llevamos son tomadas en cuenta para el informe que deben elaborar”, señaló Ortega.
Esequibo venezolano
Sobre las acciones tomadas por el Ejecutivo para recuperar el Esequibo, Ortega respaldó las decisiones, y afirmó que la postura del presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional, estuvo acorde con el discurso de paz que siempre ha manifestado.
“Muchas personas estaban esperando que el presidente Nicolás Maduro tuviera un discurso distinto al de la paz, pero no fue así”, expresó.
Ortega resaltó además la figura del Buen Oficiante, medida que solicito la canciller de la República, Delcy Rodríguez, al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Bam Ki Moon.
Elecciones Parlamentarias
Con respecto a las elecciones parlamentarias, Ortega Díaz informó que para el 6 de diciembre el Ministerio Público “diseña un plan operativo”.
Ya conversé con el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, porque el Plan República corresponde a la Fuerza Armada (…) Nosotros articulamos con el Comando Estratégico Operacional (CEO) para actualizarnos en la legislación electoral, es decir, cuáles son las conductas que son constitutivas de delito. Hacemos un refrescamiento porque en este país ha habido muchos eventos electorales
Asimismo, expresó que el MP también se encuentra trabajando sobre las funciones de las actas policiales: “Hacemos ejercicios, practicamos para todos los procedimientos que se realicen durante las elecciones. Nosotros estamos preparados para todo y lo hemos demostrado”.
“Estoy convencida de que todos los venezolanos van a respetar el resultado dictado por el árbitro que no es otra cosa que la voluntad del pueblo. Conservo esa esperanza. Si no, una vez más va a quedar demostrado que quienes participan en la contienda solamente reconocen los que resultan favorecidos y no puede ser”, puntualizó.
Noticia al Día