Una inolvidable puesta en escena, su nueva imagen y una ovación de pie de más de 5 minutos del público, caracterizó el cierre de temporada de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música.
“La Orquesta demostró el gran nivel y calidad musical al lograr con éxito la novena sinfonía de Gustav Mahler, que implica un gran reto para todas las orquestas que se enfrentan a interpretarla, por ser una de las obras más complejas desde el punto de vista técnico, artístico e interpretativo.”, destacó Gonzalo Hidalgo, director venezolano y responsable de la conducción de este último concierto.
Hidalgo es el director titular y profesor de la orquesta de la Universidad de Massachusetts en Estados Unidos, fue primer Fagot de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela entre 2004 y 2018 y bajo la batuta de Gustavo Dudamel logró consagrarse en escenarios del más alto nivel mundial mientras lograba su título como médico cirujano por la Universidad Central de Venezuela.
Asegura que la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, “con su nueva generación de músicos, entre los que hay muchachos muy jóvenes, que sienten una gran pasión y respeto por hacer música juntos, y bajo la guía de su director Gustavo Dudamel, tiene un presente y un futuro muy prometedor, permitiéndole ubicarse entre las mejores orquestas del mundo”.
Este concierto cierra una exitosa temporada de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, que conquistó a inicios del mes de enero los venues más importantes de Europa bajo la batuta de su director, Gustavo Dudamel e interpretó grandes composiciones bajo la conducción de destacados directores venezolanos e invitados internacionales para el disfrute de los venezolanos en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música.
En octubre iniciará la nueva temporada ofreciéndole la oportunidad a los venezolanos de escuchar música de excelencia.
NOTA DE PRENSA