Organizaciones de Ecuador condenan el asesinato de un periodista en Guayaquil

Organizaciones de Ecuador condenan el asesinato de un periodista en Guayaquil

Guayaquil (Ecuador), 22 ago (EFE).- Organizaciones ecuatorianas defensoras de la libertad de expresión y prensa condenaron el asesinato del periodista Xavier Ramos, del diario El Universo, que fue hallado sin vida la noche del jueves en el interior de su vivienda, ubicada en el norte de Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

La Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) y la Fundación Periodistas Sin Cadenas se pronunciaron después de que el cuerpo de Ramos fuera encontrado por la Policía, tras una alerta emitida por sus familiares y compañeros, que se preocuparon porque el periodista no llegó el jueves a trabajar y tampoco contestaba las llamadas o mensajes.

“Expresamos nuestras condolencias a los familiares, amigos y colegas de Xavier Ramos. Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que se investigue este crimen, que ocurre en un contexto cada vez más violento contra la prensa en Ecuador”, publicó Periodistas Sin Cadenas en su cuenta de la red social X.

Fundamedios, por su parte, aseguró que este es el segundo asesinato de un periodista en 2025 en Ecuador, tras el crimen de Patricio Aguilar, registrado en marzo en el municipio de Quinindé, ubicado en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Aguilar fue atacado a tiros por individuos que llegaron hasta su casa y huyeron tras el crimen.

En el caso de Ramos, la Policía señaló que tenía varias puñaladas en su cuerpo, que fueron las que le causaron la muerte. Los agentes investigan si el ataque se realizó con una tijera que fue hallada en la vivienda.

En el departamento en el que vivía el periodista no había cámaras, pero sí en algunos comercios vecinos, además de los dispositivos de videovigilancia de la empresa municipal Segura, que están siendo revisados por los agentes con el objetivo de encontrar a las personas responsables del crimen y determinar el motivo del mismo.

Además de las organizaciones, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia y la Alcaldía de Guayaquil lamentaron el asesinato de Ramos y expresaron su solidaridad con sus familiares y seres queridos.

Ecuador vive desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas de crimen organizado, a quienes se les atribuye la escalada de violencia que se registra en los últimos años.

El país cerró el primer semestre de 2025 con 4.619 homicidios, la cifra más alta de su historia en un periodo de medio año, lo que supone un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos. EFE

Comparte esta noticia: