Organizaciones de DD. HH. respaldan petición de la Iglesia para liberar presos políticos

Organizaciones de DD. HH. respaldan petición de la Iglesia para liberar presos políticos

Las organizaciones esperan que la canonización de los dos primeros santos venezolanos inspire al país a trabajar por la paz, haciendo que “la paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos”. La CEV solicitó una “medida de gracia” para liberar a los presos políticos, subrayando que las canonizaciones del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles “no pueden reducirse” a meros actos de celebración u homenajes culturales

 

 

 

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) y la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) expresaron su apoyo y gratitud a la solicitud de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) para la liberación de todas las personas detenidas por motivos políticos, en el contexto de las canonizaciones del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

 

 

Este 8 de octubre, ambas organizaciones emitieron un comunicado en redes sociales, celebrando el pronunciamiento de la Iglesia Católica y exigiendo el fin de la persecución y el hostigamiento en Venezuela, reseña Tal Cual.

 

 

 

Como madres, familiares, amigos y defensores de más de mil personas encarceladas por razones políticas en Venezuela, agradecemos profundamente el llamado a que esta canonización de los primeros venezolanos inspire gestos de justicia como las medidas judiciales que restituyan la libertad de los nuestros, quienes hoy sufren injustamente en prisión”, indicó el Clippve.

 

 

Las organizaciones esperan que la canonización de los dos primeros santos venezolanos inspire al país a trabajar por la paz, haciendo que “la paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos”.

 

 

El Clippve impulsa la campaña “por una canonización sin presos políticos” y recientemente publicó una Carta Abierta al Santo Padre, solicitando que la canonización “se celebre en espíritu de libertad, con puertas abiertas, abrazos restituidos y derechos garantizados”.

 

 

Por su parte, Justicia, Encuentro y Perdón destacó que la canonización debe ser también un llamado a la justicia.

 

 

 

“En particular, respaldamos el pedido de la Conferencia Episcopal para que se dicten medidas de gracia que garanticen la libertad de todas las personas encarceladas por motivos políticos, y subrayamos que estas medidas deben aplicarse de manera amplia e inclusiva”, señaló la ONG.

 

 

La organización enfatizó que una liberación selectiva no refleja el espíritu de paz que inspira la canonización. “Este momento histórico es una invitación a cesar en la persecución y permitir que sanen heridas, alentando así a la justicia como bien sagrado”.

 

 

Además, expresó su confianza en que la canonización motive a la ciudadanía a trabajar por “la paz, la justicia y la libertad, reconociendo que la verdadera grandeza se encuentra en servir, amar y defender la dignidad de cada persona”.

 

 

En su carta pastoral del 7 de octubre, la CEV solicitó una “medida de gracia” para liberar a los presos políticos, subrayando que las canonizaciones del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles “no pueden reducirse” a meros actos de celebración o homenajes culturales, sino que “deben propiciar una profunda reflexión sobre el presente y el futuro de nuestra patria, a la luz de las virtudes que estos santos vivieron en profundidad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: