Opositor en Miraflores: “Convocatoria a Constituyente es un proceso errado”

Opositor en Miraflores: “Convocatoria a Constituyente es un proceso errado”

El secretario general del partido Unión Visión Venezuela, Omar Ávila, acudió al encuentro con la comisión presidencial para la Constituyente. Desde allí, exigió que el Ejecutivo nacional dé más detalles sobre su iniciativa

 

 

 

 

Omar Ávila, secretario general del partió Unión Visión Venezuela, calificó de “erradas” las gestiones para la realización de una Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro. Reconoció que el mandatario tiene la posibilidad de convocarla, pero no de decidir si se efectúa o no.

 

 

 

 

“Tengo la responsabilidad, en eso hemos venido aquí en representación de Unidad Visión Venezuela, a manifestarle que indudablemente la forma en la que se ha concebido este proceso es errada. A nuestro modo de ver, es inviable en el ámbito político, jurídico y social”, señaló Ávila, desde la reunión que se realizó ayer en el salón Boyacá del Palacio de Miraflores.

 

 

 

Ávila aclaró que debe realizarse un referéndum consultivo para saber si los ciudadanos quieren o no reemplazar la Constitución de 1999 por una nueva.

 

 

 

“Lo más grave no es la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, sino que se pretenda pasar por encima de principios fundamentales establecidos en los artículos 5, 63 y 71 de la Constitución, que se resumen en que todos los procesos de elección deben ser libres, universales, directos y secretos”, agregó el dirigente en referencia al supuesto método sectorial de elección propuesto por el gobierno nacional.

 

 

 

El político indicó que es imposible realizar una Constituyente para hacer cambios puntuales en la Constitución para “reforzarla”, como han dicho los voceros del gobierno.

 

 

 

“De una Asamblea Nacional Constituyente lo único que tiene que salir es una nueva Constitución. No es verdad que se harán solo reformas puntuales, en este último caso se aplica es otra figura legislativa: la reforma constitucional, establecida en el artículo 342 de la Carta Magna”, agregó.

 

 

 

Pidió encuentro para resolver la crisis

 

 

 

Ávila aprovechó el encuentro para pedir que se respeten los derechos a protestar y a la libre expresión de los ciudadanos. Aparte, recalcó la necesidad de solventar la escasez de medicinas y alimentos.

 

 

 

“Estamos aquí en representación de esa mayoría que clama ayuda humanitaria, y que no espera por diálogo, por revocatorio, por Constituyente o elecciones. Es una responsabilidad que tenemos que resolver”, acotó.

 

 

Además, exigió que se realicen procesos electorales pendientes desde 2015, como es el caso de las elecciones impugnadas de Amazonas.

 

 

 

“Estamos aquí también para exigir que se realicen las elecciones de Amazonas y también que se destranque el juego en ese ámbito. Para que así sea la voz del pueblo la que decida cómo va a quedar la correlación de fuerzas en el Poder Legislativo”, concluyó.

 

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.