Desde tempranas horas de la mañana no se vio llegar a ningún canciller ni al presidente de República Dominicana, Danilo Medina.
SANTO DOMINGO — La coalición opositora venezolana decidió no asistir el jueves a la reunión del proceso de diálogo en República Dominicana en rechazo por un pronunciamiento de un ministro de seguridad que acusó a algunos dirigentes de delatar a un expolicía rebelde que murió en una operación de las fuerzas de seguridad.
El delegado y diputado opositor Luis Florido confirmó la decisión de la alianza de la Mesa de la Unidad Democrática e indicó en su cuenta de Twitter que las declaraciones del ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, «obstaculizan la reunión» en la capital dominicana que ha servido de sede para los encuentros del proceso que se viene desarrollando desde septiembre del año pasado sin mayores avances.
Reverol le mintió a los Venezolanos, sus declaraciones obstaculizan la reunión de mañana en República Dominicana. El gobierno debe desmentirlo. Al respecto dirigimos carta al presidente Danilo Medina con copia a cancilleres de países amigos.
Un acuerdo de estado exige seriedad https://t.co/DXRvshNxOi— Luis Florido (@LuisFlorido) 18 de enero de 2018
El anuncio de la no participación se produjo luego que la Mesa de Unidad Democrática enviara una carta dirigida al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, en la que explican los últimos hechos en Venezuela que han empeorado la crisis que vive el país en referencia a la “ejecución extrajudicial” del piloto considerado un rebelde, Oscar Pérez.
La Unidad exige al gobierno aclare las declaraciones del ministro Reverol a través de carta dirigida al Presidente Medina #17Ene pic.twitter.com/itKT84AeG0
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 17 de enero de 2018
Si bien en la carta no dice explícitamente que no asistirían al diálogo, que se reanudaba este jueves, la Mesa de Unidad Democrática sí negó que alguno de sus miembros haya filtrado información que llevó a la captura de Pérez y catalogaron las acusaciones de “falsas” e “irresponsables”.
“El clima para el debate que estamos dando en beneficio de nuestro pueblo no puede seguir siendo despreciado y ensombrecido por la representación gubernamental con acusaciones tan graves como estas que ponen en duda la voluntad de una de las partes, en este caso la representación del gobierno de Venezuela, de avanzar con seriedad en la construcción de un acuerdo que genere estabilidad en nuestro país y ofrezca las garantías y las oportunidades necesarias para restablecer nuestra democracia”, establecieron en la carta dirigida al presidente Danilo Medina
Voz de América
(Gesell Tobías/VOA).