Ayer la agencia Efe trasmitió una noticia que llenó de alegría a la mayoría de venezolanos: “Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma fueron galardonados con el Premio Libertad Cortes de Cádiz en España por el empeño y sacrificio demostrados en defensa de las libertades en su país”. Se trata de un reconocimiento internacional que se suma a los ya recibidos por los representantes de la oposición en Venezuela y los editores y periodistas de los medios de comunicación democráticos.
A pesar de las voces agoreras que todos los días machacan las redes sociales con mensajes de pesimismo y derrota, lo cierto es que cada día que pasa, en el ámbito internacional se consolida una visión sensata y equilibrada sobre la realidad que impera en nuestro país. Comparada esta realidad con la de años atrás se observa que existe una diferencia sustancial en la imagen del gobierno bolivariano que, con el tiempo, ha quedado al descubierto mostrando grietas irreparables en el seno de la coalición gobernante.
Pero no nos equivoquemos: todo esto ha sido el producto de una larga marcha en la cual no han faltado las traiciones y los saltos de talanquera, pero también han elevado la moral, reforzado el esfuerzo y conducido a la oposición a una precaria unidad que, con el transcurrir de los días, se hace más evidente y obligatoria si se pretende ganar holgadamente las elecciones parlamentarias.
Que la Venezuela democrática haya revertido la petropolítica de Chávez y que se amplíe el apoyo internacional a la oposición es un gran triunfo que nos da una idea de la validez de los principios y las metas que resguardan las filas opositoras. El rechazo a este socialismo ramplón, salpicado de corruptos, ha alcanzado un nivel tal que es imposible para Maduro y su entorno romper esa matriz de opinión tan negativa y destructora del collar de mentiras que inauguró Chávez.
Prueba de ello es la noticia trasmitida por la agencia Efe y que recoge el comunicado oficial del Ayuntamiento de Cádiz, que otorga los premios, en el que se subraya que tanto “López como Ledezma están en la cárcel, mientras la exdiputada Machado tiene prohibido salir de Venezuela”.
Recuerda Efe que Cádiz es “la ciudad española en la que por primera vez se aprobó una constitución en España, en 1812 y su elaboración contó con representantes de los entonces territorios españoles de América”. De allí que el jurado decidió “otorgar el premio dada la acendrada defensa de la libertad en su comunidad y exigencias del mínimo ejercicio de los derechos humanos en la misma, lo que les ha llevado a ser sometidos al oprobio público de su Gobierno, incluyendo la flagrante situación de privación de libertad o el recorte de sus mínimos derechos civiles”.
Refleja Efe que personalidades como “el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2009), el expresidente de Brasil, Lula da Silva (2011), el presidente del Uruguay José Mujica (2013) y el escritor Mario Vargas Llosa (2014), han sido premiados en otras ediciones”.
Editorial de El Nacional