La oposición venezolana convocó a nuevas manifestaciones para el próximo sábado 17 de agosto, con el fin de reivindicar su “victoria” en las elecciones presidenciales, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador para un tercer mandato.
“Este sábado 17 de agosto vamos a tomar las calles de Venezuela y el mundo, donde haya un venezolano allí estaremos juntos (…). Gritemos juntos para que el mundo apoye nuestra victoria y reconozca la verdad y la soberanía popular“, declaró la líder opositora María Corina Machado en un video difundido a través de las redes sociales.
Machado exhortó a los ciudadanos a compartir su convocatoria a una “gran protesta mundial por la verdad” en redes sociales, e invitó a los venezolanos dentro y fuera del país a sumarse.
Este mensaje es para ti, que no te reconoces en la Venezuela de hoy, que estás cansado de tener a tu familia separada, que votaste y quieres que se respete lo que decidiste el 28 de julio.
Nos vemos el próximo sábado 17 en la Gran Protesta Mundial por la VERDAD.
Actívate en… pic.twitter.com/hEIPsPxe2x
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 11, 2024
En el video, se muestra a varios migrantes venezolanos, quienes forman parte de una diáspora que, según cifras de la ONU, asciende a 7,7 millones de personas afectadas por una década de crisis en el país.
“Recuerda, ganamos, ganó Venezuela (…) nos vemos el 17“, añadió Edmundo González Urrutia, quien fue el candidato opositor en los comicios del 28 de julio.
Aunque Maduro fue proclamado presidente reelecto con un 52% de los votos frente al 43% obtenido por González Urrutia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado los detalles del escrutinio, alegando un ataque cibernético durante la jornada electoral.
El resultado oficial anunciado por el CNE generó protestas que, según organizaciones de derechos humanos, han dejado un saldo de 24 muertos, además de más de 2.200 detenidos, según cifras del propio Maduro, quien calificó a los manifestantes como “terroristas” y anunció la habilitación de dos cárceles de máxima seguridad para ellos.
El sábado, González Urrutia, quien asumió la candidatura presidencial en sustitución de Machado tras su inhabilitación impuesta por la Contraloría General, instó a Maduro a detener “la violencia y las persecuciones”, un llamado que fue respaldado por la Unión Europea (UE).
Defender la verdad no es un delito. Delito es no acatar la voluntad popular expresada el 28 de julio.
Sigamos juntos, defendiendo la verdad y la voluntad popular. pic.twitter.com/YIq3BfIDaX
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 10, 2024
Tanto Machado como González Urrutia, quienes están siendo investigados por la justicia venezolana, acusada por la oposición de estar bajo control del gobierno, y amenazados con prisión por Maduro, han disminuido considerablemente sus apariciones públicas. Machado se declaró en la clandestinidad desde el pasado 1 de agosto.
Sumarium