La oposición venezolana celebró hoy la preocupación manifestada por la Unión Europea (UE) ante lo que consideró una represión “desmedida” de las manifestaciones de las últimas semanas en Venezuela. El secretario adjunto de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina, consideró que las palabras de la jefa de la diplomacia europea, la británica Catherine Ashton, se enmarcan dentro de la creciente preocupación internacional por este país.
“El gobierno debería considerar el hecho no como una alerta sino como un sentimiento generalizado y una exigencia que se le hace ante la circunstancia que estamos viviendo, el gobierno se ha excedido en la forma como se ha enfrentado a las manifestaciones”, destacó.
Las protestas se iniciaron el 12 de febrero pasado por estudiantes y se han extendido a varias partes del país, dejando 37 muertos, 480 heridos y casi dos mil detenidos, que la oposición atribuye a la “brutal represión” del presidente venezolano Nicolás Maduro. Esta situación causó que Ashton expresara a nombre de la UE que tiene “motivos de preocupación” por la represión del gobierno a las manifestaciones o la detención de dirigentes opositores, prácticas que dijo, “tienen que cesar”.
Medina se encuentra en una misión de la oposición en Washington, capital de Estados Unidos, para denunciar que “el gobierno ha venido reprimiendo y hay casos de torturas”, algo que ha preocupado a muchos gobiernos y organizaciones humanitarias.
La preocupación es tan grande, sostuvo Medina, que incluso gobiernos afines o dependientes de la “diplomacia petrolera” venezolana han empezado a expresar su preocupación, aunque usando un lenguaje sutil para mantener las formas diplomáticas. “A pesar de esa influencia que ha tenido Venezuela que ha sido determinante, porque el petróleo es verdaderamente un instrumento de presión importante, no es menos cierto que la situación ha causado que varios países se pronuncien aunque hablen con sutileza”, apuntó.
En conversación telefónica con Notimex, Medina estimó que en la medida en que Maduro siga persiguiendo a sus opositores se mantendrá la crisis y ante esta situación la comunidad internacional aumentará su preocupación para pedir una solución negociada. “Estoy convencido en que a medida que pase el tiempo y esto (la crisis) se mantenga, la intervención de los países latinoamericanos va a ser mucho más eficiente y más contundente para pedir un diálogo” entre la oposición y el gobierno, vaticinó Medina.
Yahoo Noticias