Malaver: «Hasta Ban Ki-Moon dice que en Venezuela hay crisis humanitaria»

Malaver: «Hasta Ban Ki-Moon dice que en Venezuela hay crisis humanitaria»

 
Jue, 11/08/2016 – 08:00Todo el mundo conoce -y alaba- lo especialmente moderado que es el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, un surcoreano que, sin duda, llevó al organismo mundial la prudencia y ponderación que, para la evaluación de cualquier situación humana, recomendaba el filósofo favorito de Ban: Confucio.

 

 

Sabiduría que ha resultado de inmensa utilidad en los turbulentos tiempos que vivimos, y en los cuales, recurrir a ideas, palabras y gestos apropiados puede ser la vía que conduzca a las negociaciones, diálogos y acuerdos.

 

 

 

Lo cual, en absoluto, ha sido pretexto para que Ban Ki-Moon no denuncie a las dictaduras que aun aterrorizan al mundo y que, en el caso de conflictos genocidas como el de Siria, no se haya pronunciado por aplicar las sanciones más extremas a los enemigos de la paz.

 

 

 

Es el mismo, Ban Ki-Moon, que ayer reconoció, sin ambages, en Buenos Aires, que en Venezuela “hay una crisis humanitaria” y, básicamente, referida al hecho de que. la mayoría de la población se quedó sin comida y medicinas y no hay entes públicos ni privados que se las suministren.

 

 

 

No se olvidó Ban de señalar que, era urgente que el gobierno de Maduro aceptara la ayuda humanitaria, y que países de la región y de Europa, presionaran para que su presencia se hiciera sentir en Venezuela si sus autoridades la aceptaran.

 

 

 

Pero no la aceptarán, por más que sobran los testimonios de lo que es ya un escándalo que sacude al mundo- porque el gobierno de Venezuela que preside Nicolás Maduro, es de los que llaman socialistas, populistas y marxistas que no se propone darle de comer y suministrarle medicinas a la gente, sino comprobar una tesis: aquella que establecieron los filósofos alemanes Marx y Engels de que el socialismo es superior al capitalismo y la propiedad colectiva superior a la privada.

 

 

 

Mentira que ya fue demostrada cuando casi 2 mil millones de personas derrocaron, a comienzos de la década de los 90, la mayoría de los regímenes socialistas y comunistas que existían en el mundo y que todavía puede verse en los gobiernos residuales de Cuba y Corea de Norte.

 

 

 

Por Manuel Malaver / @MMalaverM

Comparte esta noticia: