|

Quién nos lo iba a decir?

Posted on: agosto 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Quién nos lo iba a decir? estamos viviendo y aun no lo creemos. Cómo íbamos a pensar hace unos años atrás que Venezuela, un país rico por los cuatro costados y en sus entrañas, estaría en este estado de destrucción, empobrecimiento y miseria.

 

 

 

Quién nos iba a decir que ese pueblo guerrero y luchador se convertiría en una masa dócil, adormecida y conformista, incapaz de rebelarse ante las atrocidades y desmanes de un gobierno capaz de cualquier cosa, con tal de mantenerse en el poder acabando con lo poco que queda del país con sus corruptelas y artimañas. Es triste, ¡que digo triste, tristísimo!, ver como la dignidad del pueblo venezolano es pisoteada día tras día por un atajo de sinvergüenzas y sabandijas llenas de odio y rencor.

 

 

 

Cómo duelen las muertes de esos jóvenes luchadores que dieron su vida por una Venezuela libre y democrática. Cómo duele ver a los que aún luchan, vejados y disminuidos con la única intención de hacerles confesar un delito que no cometieron! ¡Quién nos lo iba a decir!

 

 

 

Y a quién culpamos de todo esto? A aquella masa que en 1998  harta de adecos y copeyanos votó por un cambio, embelesada por un encantador de serpientes que ofrecía la “Tierra prometida”? A aquellos militares llenos de prebendas que en el 2002 después de un paro nacional no tuvieron el guáramo de acabar con el engendro? A un candidato electo en el 2012 que no salió a la calle a defender su triunfo por  evitar un derramamiento de sangre, por evitar unas muertes que no quería llevar sobre su conciencia? Y me pregunto, y es que las muertes que vemos a diario por desnutrición, falta de medicinas y a manos del hampa, no pesan? A quién culpamos? A unos líderes de oposición con “rabo de paja” colaboracionistas del gobierno, a quienes hemos creído y seguido? A una masa opositora que se queja y se lamenta, que espera que “algo” pase pero no hace nada para que pase?

 

 

 

Hasta cuándo, pasivamente, vamos a aceptar que este gobierno infame nos doblegue con Carnet de la Patria, Petro, Bolsas Clap, y cuanto bicho de uña se les ocurra inventar?!

 

 

 

Ninguna tiranía ha salido por las buenas, por la vía electoral, con diálogos….Hasta cuándo Venezuela? ¡Quién nos lo iba a decir!

 

Sonsoles Vaamonde

Periodista

A qué jugamos?

Posted on: marzo 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Soy una ciudadana venezolana de nacimiento, común y corriente que ve con profunda tristeza cómo los malos manejos, la corrupción y las ansias de poder y dinero han destruido lo que pudiera haber sido el país más desarrollado de Latinoamérica. Venezuela, bendecido por la mano de Dios, posee costas con bellas playas ideales para el desarrollo turístico, llanuras extensas llenas de tierra fértil aptas para todo tipo de cultivo, un gran polo de minería que siendo explotado racionalmente constituiría un inmenso ingreso para la nación, tenemos hierro, bauxita, oro, petróleo, ríos, un clima perfecto todo el año y una gente emprendedora y pujante… y lejos de ser una “brillante tacita de plata” nos hemos convertido en un golpeado “pocillo de loco” en donde no producimos absolutamente nada,  donde el turismo no tiene cómo sobrevivir y donde la explotación irracional no sólo está acabando con nuestros recursos sino también con nuestros bosques y nuestras aguas.

 

 

Pero peor aún nos hemos convertido en un país de la tercera edad, porque esa gente emprendedora y pujante, nuestros jóvenes, están huyendo despavoridos, de un país que no tiene nada qué ofrecer. Un país que ha sido absorbido por la corrupción, la inseguridad, el narcotráfico, los negocios ilícitos, el ansia de poder y sobre todo la ignorancia.  Durante 40 años vivimos en una democracia a la que le faltaba madurar, pero que independientemente de muchos defectos, crecimos como país.  Durante los últimos 16 años, la corrupción, la inseguridad y el narcotráfico se han convertido en un tsunami que ha arrasado con todo. No ha dejado nada en pie. Por eso mi pregunta: A qué jugamos señores? El pasado 6 de diciembre una gran mayoría castigó con su voto a la élite gubernamental, poniendo su esperanza en un cambio de dirección. Han pasado casi tres meses de haber ganado la mayoría en la Asamblea Nacional y no se ha visto ninguna decisión que pueda dejar entrever un cambio.

 

 

Las pocas medidas que se han anunciado han sido anuladas por un Tribunal Supremo de Justicia que sabemos que es ilegítimo dado que su nombramiento violó varias normas. Por qué entonces la nueva Asamblea Nacional de entrada no eligió un nuevo TSJ? ¿Por qué permite que estos jueces ilegítimos sean los que decidan lo que se hace o se deja de hacer en el país? ¿Por qué si una de las funciones de la AN es la de ser contralora permite que la ausencia de interpelados no tenga consecuencias?  ¿Por qué si ya es público que Nicolás Maduro es colombiano, sólo por ser hijo de madre colombiana, independientemente de donde haya nacido y no ha renunciado a su nacionalidad, no hacen algo al respecto? ¿Por qué le dan tantas largas a la Ley de Amnistía? Estas son respuestas que todos los  venezolanos queremos saber. Está en sus manos señores que Venezuela resurja de sus cenizas o quede ahí hecha polvo. Es necesario tomar medidas drásticas y contundentes ya que demuestren que vamos en el camino de un cambio. De lo contrario, ese voto castigo dado el pasado 6D al chavismo/madurismo se revertirá y en ese punto ya no habrá vuelta de hoja. El momento es ya. Es hora de dejar las pugnas internas dentro de la mal llamada Unidad. Es hora de dejar de pensar en cada quien para pensar en el país.  ¿A qué jugamos señores?

 

Sonsoles Vaamonde

 

Ser rico es malo!

Posted on: marzo 20th, 2013 by lina No Comments

Ser rico es malo! Esta frase fue repetida innumerables veces por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, durante los 14 años que duró su mandato. Y es que de alguna manera tenía que justificar las medidas tomadas en materia económica, que lejos de favorecer a la mayoría de venezolanos, nos empobreció.

 

El despilfarro con el que fue manejada la renta petrolera durante su gobierno “socialista”, que sirvió para ayudar a muchos países dentro y fuera de nuestro continentey que no fue utilizada para realizar obras de infraestructura, educación, mejoras hospitalarias, construcción de nuevos penales, prevención del delito, sólo por nombrar algunas de las muchas cosas que verdaderamente necesita Venezuela.

 

Una renta petrolera que fue utilizada para crear un sistema paralelo de educación y de salud al existente, desdeñando todo lo que se había hecho durante los famosos “40 años de democracia”, tan fustigada por su gobierno. Un sistema paralelo muy inferior al que ya teníamos; donde la formación de nuestros jóvenes deja mucho que desear.

 

Fue utilizada para crear innumerables “misiones” que si bien es cierto, que como concepción, en la letra, parecían funcionar, en la realidad han resultado ser muy ineficientes.

 

Esa renta petrolera se ha utilizado para hacer mercados socialistas para satisfacer las necesidades de los menos favorecidos. Sin embargo, la corrupción que ha venido con esta empresa, ha superado con creces los beneficios.

 

Una renta petrolera que ha sido utilizada para construir “viviendas dignas” para una población que no puede ser insertada porque sí, en cualquier zona de nuestra ciudad, sencillamente porque no existe la vialidad ni los servicios necesarios para satisfacer las necesidades. Pero esto es harto conocido por todos.

 

No es necesario ahondar más.No es regalándole al pueblo como vamos a salir adelante. Hay que enseñarlo, educarlo, darle herramientas para luchar, trabajar y forjar un camino.

 

Ahora bien, yo me pregunto, “si ser rico es malo”, como se le inculcó al pueblo venezolano, por qué los funcionarios del gobierno y sus familias se han adueñado de las mejores zonas de Caracas donde se decía que vivía “la crema y nata” de la sociedad caraqueña. Zonas como La Lagunita, el Country Club, Altamira, La Castellana, Prados del Este, Campo Alegre, donde un metro cuadrado de construcción cuesta alrededor de 45 mil bolívares fuertes (45 millones de bolívares de los viejos) han sido “tomadas” por funcionarios gubernamentales.

 

Es que el sueldo de ministro, de presidente de PDVSA, de juez del Tribunal Supremo de Justicia, de funcionaria del CNE, alcanza para comprar casas y apartamentos en estas zonas?¿Por qué señores, si ser rico es malo, no continúan viviendo donde siempre han vivido? ¿Es que acaso, zonas como El Valle, La Pastora, El Guarataro, 23 de Enero, Petare, Caricuao, La Dolorita, son muy poca cosa para ustedes? ¿Ya no les sirve porque ahora ustedes son la élite?

 

Si ser rico es malo, ¿por qué los funcionarios del gobierno ofrecen fiestas millonarias en la Quinta Esmeralda, donde se supone se reúne la oligarquía apátrida? ¿Por qué los viajes de placer son para París, Roma, Nueva York o Disney World, para entre otras cosas gastar a manos llenas en tiendas de lujo, dólares que están restringidos para la mayoría de los venezolanos y para asistir a conciertos de superestrellas como Madona cuyas entradas se venden en cientos de dólares? ¿Por qué los fines de semana se pasan en islas como La Tortuga o La Orchila a bordo de yates lujosos? ¿Por qué para ustedes no es malo y para los que tienen un “apellido” como decía el presidente Chávez y ahora Nicolás Maduro, si?

 

Esto Señores, es comúnmente conocido como “Capitalismo de Estado” Sí Capitalismo, ese flagelo tan fustigado y criticado por el Presidente Chávez. Ese capitalismo culpable de todos los males que sufrimos los venezolanos. Ese monstruo de siete cabezas. “Capitalismo de Estado señores” Todo para el entorno presidencial y sus seguidores y muy poco para el resto de la población.

 

Entonces ¿Para quién, ser rico es malo?

 

SonsolesVaamonde

|