« Anterior | Siguiente »

TSJ: ¿Currículum o prontuario?

Posted on: marzo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Seguramente Marco Tulio Cicerón estaría espantado por la administración de justicia que actualmente ejerce el principal tribunal venezolano. El magnífico pensador romano daba cátedra de sabiduría desde el Senado. En alguna oportunidad, un sobrino deseoso de adquirir los favores del célebre tribuno, se presentó en su casa buscando su padrinazgo. El viejo sabio entendió su interés y mucho antes que el joven hablara le indicó: “Iustitia non sit inconveniens manus” (La justicia no puede estar en manos indecorosas). Seguramente las autoridades del gobierno revolucionario adscrito al PSUV hubiesen abrazado al joven por malhechor y desechado al extraordinario filósofo por honesto. En acto de coincidencia entre quienes profesan el mismo modus vivendi. Que hayan escogido a Maikel Moreno como presidente del TSJ es sencillamente un irrespeto a la decencia ciudadana. Un sujeto con un pasado turbio que lo muestra como violento protagonista de hechos no aclarados, que tienen que ver con dos homicidios que fueron silenciados. Cinco casos más de abusos de poder y transgresión del derecho cuando ejerciendo cargos se dedicó a abusar de su poder, para vejar y perseguir a quienes lo acusaron de actos dolosos. Las denuncias de corrupción en sus gestiones fueron silenciadas des de Miraflores. El ser un protegido de Hugo Chávez, hizo que este ciudadano, sin atributos cónsonos con la probidad, lograra escalar posiciones resaltantes. Fueron abriéndole caminos en los que fue liquidando oponentes y honestidades, para colocarlo como el hombre sin escrúpulos al servicio de una causa que se convirtió en la horda de la nación. Su palmarés académico también resalta entre las dudas, logró obtener su título universitario sin asistir a clases. Un contumaz holgazán que hacía alardes de su incapacidad y buena suerte al contar con gente influyente que lo amparaba, es hoy quien preside el principal tribunal del país. Su vida escandalosa es premiada por ser leal al gobierno destructor de la nación. Quizás lo peor sea el ejemplo que siembran en las generaciones que se están formando en las escuelas de derecho. Dando a entender que es preferible arrastrarse en el lodo que ser verdaderos doctos de la ley.

 

 

 

Hace algunos días el vicepresidente Tareck El Aissami presentó la memoria y cuenta del año 2016 ante un TSJ abiertamente ilegal y viciado de nulidad absoluta. Constitucionalmente estaba obligado a hacerlo ante la Asamblea Nacional. Ese encuentro de aplausos mecánicos y culpabilidades burdas nos mostró que en la profundidad del abismo existe la unión de las peores miserias humanas y materiales. La corrupción atada al narcotráfico pontifica entre seres que han transformado a la justicia en un ejercicio degradado. Un cuerpo al servicio de un proyecto hegemónico que se cocina en su propia salsa de la nulidad. Por eso las palabras de quien está siendo investigado por delitos de lesa humanidad, son un tributo hipócrita que lo dibuja en el universo del Hezbolá. Sus corifeos magistrados aplaudieron con el frenesí de los deshonestos. Magistrados dirigidos por un personaje sombrío que no es precisamente alguien modélico para tutelar el principal tribunal del país. En las naciones honorables las figuras que administran el ámbito de la justicia son figuras refulgentes, brillantes juristas con una hoja intachable de vida pública y profesional. Lamentablemente en la Venezuela de hoy, con pocas excepciones, tienen que ser mediocres seguidores enfermizos de una dictadura…

 

 

 

Alexander Cambero

Por Confirmado: Oriana Campos

El juego macabro del régimen

Posted on: marzo 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El perverso régimen venezolano se ha encargado de destruir todo aquello que significaba progreso. Su plan es devorarlo todo para desde las ruinas convertirnos al totalitarismo. Para tal fin nos necesita en la miseria, que nos arrastremos hasta sus centros de poder solicitando alguna dadiva que solvente la necesidad extrema, su plan ha venido funcionando mientras una parte de la nación cree que puede subsistir con aquel que anhela liquidarlo. Para estos sistemas el adversario es un enemigo que no merece espacio alguno, Y al contrario de las sociedades libres utiliza los mecanismos del terror y la mentira para perpetuarse en el poder. Desde el principio su dictadura mueve los hilos con la destreza del gran manipulador, juegan con el hambre de la gente puesta en una balanza; igual lo aplica con las medicinas. Las mismas no llegan hasta los millones de ciudadanos que padecen por no tener sus medicamentos. Este crimen de lesa humanidad parece no importarles: la crisis motoriza su permanencia, aunque parezca contradictorio. Esta situación crea desesperanza y casi la certeza en sectores de la población que sienten que esto será por siempre. Que vivimos una especie de maldición bíblica que nos arrastra hasta los infiernos y nos vomita en una realidad cruel. La última que preparan es hacer una oposición a su medida. Inhabilitaran a las opciones invencibles para toparse con algún bandido disfrazado que se preste. El primer paso es defenestrar a partidos incómodos y luego terminar metiendo preso a sus líderes. Este escenario es lo que necesitan para tener posibilidades en el 2018. Leopoldo López, Maria Corina Machado, Antonio Ledezma y en alguna medida Enrique Capriles, a pesar de su arrugue en el 2013, le son un gran escollo para sus intereses. Por eso auspician otras candidaturas opositoras con los que pudieran tranzar la supervivencia o coexistencia en un gobierno de entendimiento entre clanes. Estamos en presencia de un plan que manejan desde Cuba con la intención de convertirnos en un sistema al estilo Nicaragua.

 

 

 

En Venezuela el veneno de la corrupción entró en el alma de la nación. Pudiésemos decir que ha sido inoculado de manera magistral por sectores que les conviene el caos. Un infierno arrasador que entre llamaradas de miseria humana, devasta un país envuelto en el abismo ocre del socialismo. Las señales dictatoriales son tan profundas que los pueblos libres del mundo hacen llamados urgentes para salvar a la importante nación latinoamericana. Hemos caído en lo profundo mostrándole a todos que la desgracia nacional que originó Hugo Chávez, aún puede seguir batiendo el record del descenso en la ruina moral y económica. Si observáramos con lupa cada espacio encontraríamos tantos casos de podredumbre que conseguir algo incontaminado sería cuestión de suerte. Si hablamos del ingreso al sistema educativo formal todo comienza por los nuevos pensum de estudios que dan preeminencia a la lealtad revolucionaria y no a la calidad académica. Estamos formando un relevo generacional que en muchos casos: no está apta para asumir el liderazgo futuro. El régimen invita y aplaude a la mediocridad, el talento es perseguido y apartado para impedir que el debate de ideas termine por abrir los ojos. Solo promueven al fanatismo que los acompaña, no les importa su estatus intelectual, mientras menos capaz más vulnerable a la manipulación. De allí a que estos seres terminen corrompiéndose solo existe un paso.

 

 

 

alexandercambero@hotmail.com

twitter @alecambero

¿El premio Hugo Chávez para Donald Trump?

Posted on: enero 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La política pragmática será la reina en los próximos años. Algunos creen que la presidencia de Donald Trump significa el finiquito del proceso revolucionario en Venezuela, sostenemos que los intereses harán posible que ambos poderes se entiendan. Aunque parezca una verdadera locura; las enormes diferencias tienen un enlace secreto que los une en el beso de la oscuridad: Vladimir Putin, el presidente de la federación rusa, es gran amigo del magnate norteamericano desde los tiempos cuando este trabajó en la administración de Boris Yeltsin, luego de ser principal asesor de Anatoly Sobchak, entonces presidente de la Diputación de Leningrado. Cuando Rusia se abrió a la inversión extranjera Donald Trump viajó hasta Moscú, para lograr inversiones de gran calado en el gigantesco país. Después de reunirse con miembros destacados del Kremlin, logró un encuentro con un emergente líder al que visualizó como el hombre clave para su éxito. Vladimir Putin lo llevó a recorrer sitios históricos de la ciudad. Caminaron hasta el café Pushkin. Tortas de hojaldres con aromáticas de frambuesas, entre bandejas de ensaladillas rusas. Los viejos antagonismos de la extinta guerra fría se estrecharon la mano, posteriormente ante la renuncia de Boris Yeltsin, se convirtió en presidente interino. Trump había acertado al escogerlo como el hombre fundamental para sus intereses. Seguramente recordaron el ambiente animado del encuentro moscovita, mientras la nieve era un blanco manto de calles de abrigos gruesos. Como podemos entender es una relación que tiene tiempo madurándose. Su visión de águila empresarial le indicó a quién buscar como accionista potencial en Rusia, esa alianza los hizo mucho más poderosos.

 

 

 

Lo que acaba de ocurrir con el proceso electoral norteamericano y la intervención rusa en su sistema electrónico, es simplemente el pago del favor en el tiempo. Son demasiados los intereses que los unen, los que recorrieron las frías calles de Moscú en la década de los noventa lograron la cúspide política. Son sagaces y diestros hasta el punto de poder vencer las diferencias. Como muestra les dejo este dato: Putin concedió a Rex Tillerson en 2013 la Orden de la Amistad, una condecoración reservada para los extranjeros que han contribuido a la mejora de las relaciones con Rusia. Al frente de ExxonMobil, Tillerson reforzó la presencia en este país de las inversiones que auspició Trump hace años. En el 2011 Tillerson firmó un acuerdo con Rusia para la perforación en el Ártico que podría ser valorado hasta 300 mil millones de dólares. Este hombre es el flamante nuevo Secretario de Estado norteamericano. Es un hombre muy cercano al gobernante ruso, no es difícil imaginar que será el as de espadas en la relación de ambos países. Inclusive ha asegurado que después de Henry Kissinger y Donald Trump es el norteamericano más cercano a Putin. Ante semejantes antecedentes la jugada venezolana de concederle al presidente ruso Vladimir Putin el premio Hugo Chávez a la paz y la soberanía de los pueblos, es sin duda brillante. Dicha distinción busca un puente entre Caracas y Washington para sostener una relación de tolerancia. La idea es inteligente conociendo la estrecha relación existente entre el magnate y el viejo espía de la KGB. Trump llega a la presidencia de la mano del hacker que lograron hacerle al sistema electoral norteamericano que liquidó a Hillary Clinton. La tecnología rusa logró penetrarlos y jugar decisivamente a favor del socio. ¿Qué impide ahora que puedan mantener un trato tranquilo con Nicolás Maduro? El problema no es el gobierno venezolano, ellos están comprometidos con Vladimir Putin, ya que les deben la presidencia, sin olvidar que fue él quien les abrió las puertas para que invirtieran en Rusia, con ganancias cercanas a los ochocientos mil millones de dólares para las empresas de Trump.

 

 

 

Veremos sin nuestra cruel realidad pesa más que los negocios, dependerá de la diplomacia inteligente obtener un resultado satisfactorio. El gobierno venezolano picó adelante concediéndole el premio a Putin, que es como pedirle una ayuda para saldar diferencias con Trump. Que este allá escogido a Rex Tillerson como Secretario de Estado, quien se confiesa amigo intimo del presidente ruso es un síntoma raro. Por primera vez en la historia entre Washington y Moscú existen socios al frente de sus gobiernos, han ganado mucho dinero en los últimos tiempos. Esa estrecha relación la quiere poner a su favor la administración de Nicolás Maduro. Si existe en el planeta alguien que puede lograr que Estados Unidos no arremeta contra este régimen es el premier ruso. Aquellos que sueñan hasta con portaviones frente a nuestras costas se atragantarán esperando. Vivimos tiempos de pragmatismo ideológico. Todo cambia en el reino del camaleón…

 

 

 

 

 

alexandercambero@hotmail.com

@alecambero

El rebaño del abismo…

Posted on: enero 14th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Hundirnos completamente en el foso es el siguiente paso. Es la tarántula que teje la tupida telaraña de fabulaciones patrioteras, hasta llevarnos directo al terreno de sus fortalezas. Son movimientos paulatinos que envuelven la conciencia general hasta llenarla de su pócima secreta. Veneno inoculado que entra en el torrente sanguíneo venezolano para llevar su maldad hasta todos los ámbitos de la vida nacional. Son seres inescrupulosos que no se detienen ante nada para lograr sus desmedidos propósitos. La patria herida es casi una cavidad en donde los sueños de progreso son parte de la ciénaga de mentiras que forman su base. Anhelan que todos seamos parte del club de las penurias. Vernos arrastrados por la necesidad de subsistir en medio de condiciones terribles. Que cada venezolano tenga el sello del proceso es su premisa maquiavélica. Marcarnos como reses que van directo al matadero de la historia: su fin. Que comience la gran molienda en donde solo queden restos de una conciencia a la cual desean pervertir, para disfrazarla con sus vetustas ideas de perennidad en el tiempo. Han logrado que el abismo sea el espejo en donde millones nos reconozcamos, nada de ofrecernos un futuro promisor. Cuando abrimos las ventanas las mismas tienen las cortinas del hierro totalitario. Los tapices no se agitan con la brisa que viene de lejos; son férreos huesos metálicos de mentira. Sólidos gendarmes que vigilan la poca libertad posible, hasta hacerla el rehén eterno sin derecho a vida. La revolución bolivariana ha sabido robarnos este trecho histórico para llevar su idea pegada al espinazo de las necesidades más sentidas de la población.

 

 

 

Venezuela tiene dieciocho años con esta pesadilla atragantada en su alma, hemos perdido un buen tiempo de nuestra historia viéndolos cómo nos arruinaron absolutamente. La prosperidad deseada se fue a pique, los descomunales recursos que genera la renta petrolera la hicieron suya. Lo concibieron ante la vista de un país que no reacciona, que actúa momentáneamente para volver a recogerse entre numerosos signos de miedo. El incendio arrasa con todo un país, mientras su sueño es tan pesado que no percibe que solo le va quedando el rincón de su despojos. Lo adormitaron hasta el punto de hipnotizarlo con los desvaríos del poder. Con una nación arrodillada es mucho más fácil seguir avanzado sobre su cadáver, caminar entre los escombros para colocar entre las humaredas de campos arrasados la bandera del socialismo.

 

 

 

Largos hilos manejados por diestros manipuladores de una obra bufa. En la oscuridad la telaraña es tan amplia que va cercenando la vida de la República, hasta llenarla de nubarrones en donde cavila la inquietud. La dictadura tiene la destreza de aquellos que consiguieron en la manipulación la pieza fundamental de su juego político. Los regímenes totalitarios requieren de naciones devastadas para llevar a cabo sus planes, en la ruina es más fácil imponer un modelo, ya que la capacidad de manipulación se amplía hasta grados inimaginables; se juega con la necesidad de la gente: se mata el hambre de manera momentánea, y al mismo tiempo se compra la escasa conciencia que les queda al desmirriado de la vida. Multiplican el dolor para crear tal grado de dependencia que el ciudadano se transforma en un débil ratoncito en las garras del gato-estado. Acumulan desastres como basura en las calles, que más personas sean clientes de la podredumbre es una tórrida victoria para los despiadados. Ellos quieren pueblos tristes, almas errantes con las tripas exhibidas en el fogón del fuego incinerador; duermen en casas sin friso, con piso frío de desventura y derrumbe extremo. Un cuadro horripilante con la herida rasgando el lienzo de la vida, son los ojos de un porvenir seco, carente de aguas que llenen sus canales…

 

 

 

 Alexander Cambero

@alecambero

 

¿Qué hay detrás de tanta complicidad?

Posted on: enero 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Sin ánimo de aguarles la fiesta a los demócratas que nos representan como portadores de un sueño de cambio, tendremos que decirles que la dirigencia quedó en minusvalía frente a un pueblo que los rebasó absolutamente. Las necesidades de la gente no se negocian en mesas de cenáculos embriagados de poder. Entre personajes sonrientes que creen que lograrán un clima de armonía con la dictadura, la situación venezolana es verdaderamente una catástrofe de proporciones incalculables. La nación se hundió hasta el último peldaño del abismo. Somos un país envuelto en severas dificultades; desgraciadamente esa dramática realidad no es representada por aquellos que deben asumir esa tarea. Se entretuvieron con las ambiciones de grupo.

 

 

Muchos aspirantes a la primera magistratura nacional acarician la idea de lograr accesar al poder miraflorino, sin percatarse de que lo harán sobre el cadáver de una Venezuela pulverizada por un sistema político primitivo. Aguas abajo ocurre lo mismo con gobernaciones y alcaldías. Andan obsesionados por lograr su cuota de resuelve mientras la patria se muere. Se olvidaron del pueblo que les dio un mandato en el pasado proceso comicial del 6 de diciembre de 2015. Una mayoría impresionante de venezolanos demostró que está ganada para cambiar al gobierno de manera democrática; sin embargo, su dirigencia fundamental actúa como si fuésemos la contraparte: es decir, la minoría. No asumieron el mandato popular de manera contundente, sino que comenzaron haciendo concesiones. No aprendieron que con las dictaduras solamente se negocia su rendición.

 

 

 

Por expresa orfandad de valentía castraron las protestas populares, necesitaban complacer a la tiranía. Creyeron que los estaban metiendo al redil al sentarse con ellos. Las declaraciones conjuntas son de una rendición inaceptable. Casi podría decirse que el documento lo escribió Jorge Rodríguez, mientras los nuestros movían la cabeza aceptándolo todo. Faltó coraje para decirle a Venezuela que todo eso era un circo barato en el que el gran destructor nacional, Nicolás Maduro, seguía cumpliendo su labor de dinamitar lo poco que queda. Con las inmensas dificultades de ser el mandatario con mayor rechazo en la historia, pudo llegar a la orilla de 2017. Arrastrándose por el lomo de los que no estuvieron a la altura del compromiso. Dejaron vivo al monstruo regalándole meses de horror que pagamos los venezolanos. Allí está ese oscuro capítulo de la Asamblea Nacional en el que varios diputados escurrieron el bulto para impedir el quórum y posterior sanción del continuador del saqueo.

 

 

 

Ese recurso inmoral e inaceptable le va estirando la cuerda hasta cruzar la frontera del año 2018. Buscaba oxígeno y ambos grupos se lo obsequiaron como retribución por los servicios prestados ¿Qué hay detrás de tanta sumisión? Posiblemente el negocio de sus vidas. Las complicidades saltarán a la vista de todos, se harán ostensibles en la medida en que el tiempo rasgue el velo que oculta la fachada; mientras el pueblo se muere de hambre, el conciliábulo de dos colores aprovechó de partirle un pastel al gobernador de Aragua Tareck Zaidan el Aissami Maddah, sindicado de estar vinculado con el narcotráfico y el lavado de dinero. ¿Será que el pastel coadyuvó a que el PSUV desistiera en su empeño de inhabilitar a los legisladores opositores de ese estado, a los cuales se les quería aplicar la misma medida que los de Amazonas? Varios de ellos, por cierto, solemnes desconocidos en Aragua.

 

 

 

Estos sectores podrán hacer la agenda que les provoque. El pueblo venezolano les ha quedado grande, y comienza a ejercer el derecho que tiene de defender sus opiniones. Nadie puede obligar a quien se siente burlado a tener que aceptar lo que acuerdan los cogollos de ocasión. Los venezolanos han estado saliendo a las calles a mostrar su insatisfacción en solitario, solamente Maria Corina Machado a comprendido el valor de la lucha a favor de aquellos que no tienen voz. En el estado Bolívar hicieron una brutal cacería en contra de un pueblo hambriento. Sentimos que aquellos ciudadanos, hartos de abusos, con algunas excepciones, no disfrutaron de un apoyo contundente de las fuerzas opositoras. Estuvieron luchando solos frente a la brutal acometida de la barbarie. Vivimos una situación espeluznante con el recrudecimiento de la flagrante violación de la libertad de expresión al someter a muchísimos diarios venezolanos, como el centenario El Impulso, a cerrar sus puertas al no tener papel para seguir funcionando. Un vulgar chantaje del totalitarismo que siempre le ha temido miedo al pensamiento libre. ¿Dónde está la presencia contundente de la mayoría nacional? Solo tímidos saludos a la bandera. Nos están cerrando cada espacio de libertad y aquellos llamados a pelearla simplemente callan.

 

 

 

En definitiva, luchamos contra una dictadura. La historia nos indica que contra ella no pueden existir medias tintas: o la enfrentas con valor patriótico o caes en sus redes de maldad. Cuando vives en concubinato con la ignominia puedes terminar embarazada del demonio. Lamentablemente muchos de esos líderes no comprenden la magnitud del enemigo que enfrentan. La estupidez que cometieron la cobró el régimen con creces. Ellos saben su juego y siguen un patrón de conducta que los llevará a dinamitar cualquier puente democrático. Esos procesos eleccionarios los harán cuando la nueva trampa esté lista para ser ejecutada.

 

 

 

Alexander Cambero

@alecambero

 

El Zarpazo contra El Impulso

Posted on: enero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El último despojo de un gobierno tiránico arremete contra la historia larense. En los albores de un nuevo aniversario del diario El Impulso, el gobierno nacional, huérfano de espíritu democrático y atiborrado de rencor, busca destruir al gran periódico que significa la savia de una región que creció en sus páginas para hacerse un lugar estelar en la vida nacional. Con gran capacidad para soñar Federico Carmona, les regaló a los caroreños un diario en sobre dorado de fecundidad; que con el correr del tiempo se transformaría en un espacio en donde concurrirían todas las opiniones. Era una pequeña ciudad de horizontes atizados de cujíes y cardonales, calles de tierra profunda en donde se hundían las historias de labriegos confundidas con los murmullos de la Venezuela remota; que todavía acariciaba los machetes de las montoneras de ocasión. Aquella comarca estaba llena de la heroicidad del pensamiento. Se debatía profundamente sobre diversos temas. Un buen día Federico Carmona, abriéndose al horizonte, miró más allá de sus contornos agrestes; y se trajo su sueño hecho periódico a Barquisimeto, con la firme intención de hacerlo germinar en otras latitudes.

 

 

 

En surcos de talento simpar colocó la semilla que dio frutos tan abundantes que la cosecha, venciendo todas las dificultades del tiempo, cruzó la frontera eterna para llegar hasta el puerto de los mejores rotativos del continente. Su línea editorial de indeclinable postura en favor de la libertad le consagró como una referencia obligada, un refugio para la azarosa empresa de mantener en alto los principios frente a la repetida pretensión de la tiranía de turno. Jamás ha claudicado cuando el poder omnímodo a tratado de seducirlo con la miel del chantaje, nunca quiso que sus palabras se convirtieran en complacientes cortesanas de la felonía, que creyéndose eterna podía manosear la dignidad de unos valores tan arraigados como profundos en la conciencia colectiva. Su miseria caerá y la misma será reseñada por las páginas que quiere asesinar.

 

 

 

El diario El Impulso es en definitiva parte estelar de nuestro estado Lara. Existe una unión tan profunda entre la entidad que lleva en su corazón el nombre del héroe epónimo Juan Jacinto Lara y un diario que naciendo allá se hizo latitud de todas las fronteras. Ambos salieron de las riberas del Morere para llevar libertad por diferentes vías. Un hombre atravesó intrincados caminos para acompañar al Libertador Simón Bolívar en la noble tarea independentista de América. El Impuso utilizó la palabra para mantener incólume el legado histórico de un compromiso inalterable con esa libertad. Son ejemplos que se cruzan cuando las dictaduras se asoman con sus arrebatos propios de los desvaríos del poder. Son esos minúsculos seres que henchidos de prepotencia quieren liquidar la historia quemándola en su mediocridad. Este periódico nació para hacer historia, ellos son el accidente de la misma. El tropiezo en una sórdida noche cuando unos sujetos se alzaron contra la constitución, buscando despojar del poder a quien llegó producto de unas elecciones libres. Horas en donde reinó la oscuridad que todavía envuelve las espesuras de la actualidad. Son los encubados de rencor que anhelan ver al diario arrodillado o convertido en la mediocre expresión de sus insulsos medios. Llenos de galimatías de pesado fardo, hijos de la lisonja barata y el pisoteado gamelote del muladar.

 

 

 

El Impuso es el corazón de Lara. Ningún tirano podrá sacarlo del alma de su pueblo, en las páginas profundas del sentimiento seguirá siendo la guía de la conciencia de una región que habla a través de su pensamiento…

 

 

 

@alecambero

¿Quién reina en el caos venezolano?

Posted on: diciembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Detrás de la espantosa crisis nacional existe una brillante estrategia de mantenernos como en el limbo. Construyeron un gran laboratorio propagandístico para impulsar un proyecto totalitario que busca la perpetuidad más allá del cadáver de la nación. Somos víctimas de un ensayo que auspicia la desmovilización de las fuerzas del cambio hasta atomizarlas. Veamos la que acaba de ocurrir con el cambio del billete y la introducción de los nuevos signos monetarios, al principio nos mostró el abismo en plenas fiestas navideñas. Cada uno de nosotros acudió a los bancos a realizar el canje respectivo, una atmósfera de impotencia nos condujo al desespero. La frustración del venezolano se incrementó con el paso de las horas. Luego de poner a sufrir a toda la nación con la disparatada acción; recogieron el guante y suavizaron la medida extrema.

 

 

 

Algunos sectores se atribuyeron el momentáneo éxito de hacerlos retroceder con su apresurada medida. Nada más lejos de la realidad, ellos lograron que el desbarajuste cundiera tan profundamente hasta dar la sensación de lo imposible que es lograr sacarlos de Miraflores.

 

 

 

Mientras nuestras contradicciones se miran el ombligo ellos avanzan. ¿Qué maquinó el régimen? Hacernos creer que es el ojo que todo lo ve. Asimismo buscó conjugar al gobierno con la dirigencia opositora. El mecanismo es tan ingenioso como perverso: Si ambos son malos la gente terminará quedándose con el que gobierna. Una especie de manchar a la competencia con la miseria propia- y en medio del patuque- lograr que todos sean lo mismo. Si todos son iguales en desdichas adivinen: ¿Quién sobreviviría? Sencillamente aquel que ostente el poder.

 

 

 

Esa es la práctica del caos como mecanismo de hipnosis política. Son los recursos que utilizan los regímenes comunistas para garantizar que sus procesos se mantengan a través del tiempo. Lo que observamos en Venezuela no es que el gobierno de Nicolás Maduro, recula por la presión de todos los factores democráticos. Es precisamente todo lo contrario, avanza en su plan de adoctrinamiento y aniquilación de toda expresión contraria a sus intereses.

 

 

 

Están introduciendo planes funestos como el nuevo diseño curricular ante el silencio de la nación distraída. Mientras los líderes democráticos andan desbocados por sus pretensiones electorales Venezuela queda a merced del laboratorio de ensayos gubernamental. Esa falta de tino no va llevando al terreno fangoso que requieran para desplegar toda su artillería. Van logrando el tiempo que requieren para ir quebrando cada espacio hostil.

 

 

 

Observemos el trato que le dan a la Asamblea Nacional, desde que la perdieron se dedicaron a disecarla hasta dejarla como un carapacho olvidado en cualquier rincón. Eso no es una casualidad movida por la premura del momento. Es simplemente una planificación que estaba diseñaba para llevarla a cabo en caso de perder el control del ente legislativo, como en efecto ocurrió. Es la estrategia de romper cualquier escenario disidente, dando la sensación que es un espacio sin importancia, del cual se puede prescindir. Adolfo Hitler mandó a incendiar al parlamento alemán en la noche de los cristales rotos, el chavismo los aprisiona con la bucólica madrugada de los pillos del TSJ. Es la misma aritmética totalitaria, pero respetando el contexto histórico general y las formas de sometimiento.

 

 

 

El caos es el caldo de cultivo del comunismo eterno. Es su alimento predilecto, estos regímenes necesitan del conflicto para poder llevar a cabo sus propósitos. Solo la volatilidad social les sirve como ancla para su epopeya. Sin un adversario al cual ridiculizar jamás podrían crecerse en medio de sus incompetencias. La experiencia venezolana viene recurriendo a estos atajos que generaron los soviéticos en los primeros años del ingenio bolchevique, posteriormente fue perfeccionado por los nazis hasta que sus principios fueron llevados a cada mecanismo de control totalitario. Como podemos inferir las revoluciones se alimentan de las contradicciones.

 

 

 

Si logran que el espiral de violencia imponga la agenda su estrategia tendrá una probabilidad de lograr colocarse en la cresta de la ola, el caos hace crecer sus larvas, siguen avanzando mientras algunos líderes creen que están destruidos. Craso error cuando nos enfrentamos con este tipo de administraciones sin escrúpulos.

 

 

alexandercambero@hotmail.com

@alecambero

La Navidad de la muñeca mutilada…

Posted on: diciembre 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

17 DE DICIEMBRE DE 2016 12:06 AM | ACTUALIZADO EL 17 DE DICIEMBRE DE 2016 09:12 AMEl saco roto simboliza el dinero nacional que se diluyó en sus manos. Cuantiosos juguetes fueron a parar al cobijo de los ávidos vecinos revolucionarios. Países que obtuvieron verdaderas obras maestras de la destreza estética, mientas Venezuela se quedaba con la muñeca mutilada. La hermosura sin ojos ni alma para disfrutarla, la violentaron con la saña que esgrime el odio para perpetrar sus acciones letales. Fue una operación cruenta, tan característica de los desalmados, que la desolación embrionaria de su raza es la marca de su navidad.

 

 

 

El San Nicolás presidencial es poco diestro a la hora de hacer buenas obras, pero como estamos en época decembrina no podía dejarnos sin los presentes anhelados. Cuando hurgó en las profundidades del saco, su mano salió por la tronera; tirado en el suelo maloliente encontró un huesudo muñeco con el rótulo del hambre en su frente de plástico. Su administración hizo de la hambruna la cruel realidad de los estómagos vacios, que sucumben ante el horizonte de platos sin comida, seres que rebuscan entre la basura para extraer de ella, algún desecho que ayude a soportar semejante pena. Los venezolanos, con el espanto de hambre entre pecho y espalda, niños que mueren de necesidad, viejos arrastrados por una locura de gobierno revolucionario. Penurias que se multiplican dejando su fatídica cuantía de vidas.

 

 

 

Su maldad transformó la fiesta en afrenta. Los presentes que exhibe en su trineo, tirado por las barbas incendiadas en el infierno, son tan grotescos que asustan. Envuelto en papel dorado tenemos la más grande inflación del planeta, este regalo erosionó nuestras vidas hasta convertirnos en un pueblo con los índices de pobreza más elevados. Otro regalo surgió entonces del saco roto llamado gobierno nacional. La corrupción galopante se reveló ante la vista de todos, el brutal saqueo nacional sonrió con total desparpajo; quiso que las luces que iluminan nuestra navidad tuviesen el fiel reflejo de lo que son: una pesadilla que sacude las estructuras del estado, hasta podrirlas con el flujo asqueroso de una manera pueril de conducirse.

 

 

 

Se escuchan disparos por doquier. La voz del llanto habla desde el trono de la penumbra, quejidos desgarradores que se descubrieron en una noche en donde la violencia cobró otra víctima. Si cuantificáramos con rigurosidad estadística, descubriríamos que las cifras se quedan cortas ante el iceberg de la violencia: como verdadero terremoto de nuestro destino. Son miles de familias que sufren la mutilación de su herencia, mueren sin la posibilidad de alcanzar sus sueños. Es la pesadilla que calcina oportunidades que van quedando guindadas; son historias de lápidas con cruces que sepultan ilusiones que no remontaron el vuelo. Es el reinado de la muerte que encontró un eficaz aliado en un gobierno que no lucha contra el crimen.

 

 

 

Una navidad que colorearon con su ruindad. Desde sus esplendorosas casas llenas de lujo, seguramente no escucharán las angustias del pueblo venezolano. La revolución se ha quitado el antifaz para mostrar su rostro de perversidad. Mutilaron la muñeca hermosa con el nombre de Venezuela, rompieron su encanto dejándola tirada en un rincón oloroso a olvido, fueron desprendiéndola con la procacidad de seres sin recato, así hicieron de la nación una verdadera pesadilla…

 

 

 

alexandercambero@hotmail.com

twitter @alecambero

El señuelo del diálogo

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Son hijos del tramposo mayor. Facsímil de heroicidad que embardunó su uniforme con el ácido del populismo y la confrontación enfermiza. Aprendieron que jugándoselas en los momentos de mayor conflictividad política, podían obtener ventajas frente a quienes después de dieciocho años de abusos, creen que es posible una rectificación de parte de la jauría. Conocen las debilidades del adversario y las usan a su antojo. Explotan esos elementos que no hacen frágiles ante quienes no tienen escrúpulos. Como prueba vemos el desabrido acuerdo presentado ante la opinión pública. Ahora nuestros presos políticos los llaman olímpicamente: “detenidos” para no agredir los tímpanos del tirano. Calladito, casi imperceptible para no enojar al inefable Jorge Rodriguez. Nada del referéndum revocatorio para este año y para colmo de males: acompañan al gobierno en la defenestración de los representantes electos del estado Amazonas. Es decir, aceptaron la ilegalidad de la medida poniéndose al lado del TSJ que ha birlado todas las acciones de la Asamblea Nacional. ¡Qué horror!

 

 

 

Un régimen absolutamente despiadado juega a ganar tiempo bajo el atuendo del diálogo. Ese disfraz hace que estemos atrapados en una coyuntura histórica prolija en confusiones. Este episodio quejumbroso es la marca que caracteriza la realidad nacional. Una ovalada mesa en un hotel cinco estrellas sirve de escenario para conversar con respecto al país. República que se siente lejos de esa atmósfera difusa y lleno de trapisondas; que son la vuelta de carnero de los incondicionales. Mientras platican en latiguillos de gruesa elocuencia; la nación crece en hambre y desempleo alcanzando niveles espeluznantes que nos ubican en el abismo económico. La inflación navega entre las órbitas más lejanas en donde cunde la mendicidad. Mientras los dialogantes sonríen ante la mirada profunda del enviado de su santidad monseñor Claudio Maria Celli, no tenemos alimentos ni medicinas suficientes para abastecer a una Venezuela en ruinas. Los pacientes se mueren esperando tener acceso al fármaco correspondiente, muchas familias rebuscan en la basura la poca patria que les dejaron los años del esplendor revolucionario.

 

 

Avanza el diálogo entre interminable horas sin respuestas efectivas, que le devuelvan al venezolano su derecho a vivir en condiciones adecuadas. Conversaciones ocultas en donde nadie suelta prenda, mientras el papa Francisco aconseja desde Roma. Luego el chantaje melodramático para justificarse “O conversamos o nos matamos” nos preguntamos. ¿Acaso no están matándonos de hambre? ¿Cuántos mueren en manos del hampa o por no conseguir medicinas para enfermedades de todo tipo? Entre recomendaciones y chanzas el oxigeno del tiempo mantiene al enemigo de la nación auspiciando su desgracia, alimentando con leños el fuego arrasador. Este proceso totalitario quebrantó muchos valores. Transgredió principios y hasta nos arrastró hasta el averno. Sin embargo jamás han podido acabar con el sueño de ser libres, esa condición intrínseca nos hace únicos. Otros pueblos fueron pulverizados en meses por una maquinaria de poder que los hizo esclavos de una forma alevosa de gobernar. Aquí hemos resistido con una enorme dosis de fe, somos un pueblo de raza inextinguible que no deja de luchar en condiciones difíciles. Esperamos que los representantes democráticos que conversan con la dictadura, estén a la altura de una Venezuela que les pasaría por encima de prestarse a una traición…

 

 

alexandercambero@hotmail.com

@alecambero

Las palabras del dictadorzuelo

Posted on: noviembre 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Dispara con palabras llenas de infamia. Ha hecho del insulto su mecanismo de perpetuación en el poder, dichos agravios los adosa con el músculo portentoso de un dominio arrebatador y obsceno; que se ofrece para trasgredir cualquier forma civilizada de cohabitar con los que piensas distinto. Hace algunos días proclamó: “ni con votos ni con balas la oposición volverá a Miraflores” vean el magnífico ejemplo democrático de este señor. Es el mismo hombre que nos invita a dialogar para buscar una salida. Ese dispositivo de agresiones permanentes es lo que alimenta su manera de concebir el poder. Cree que el estado es una concesión divina que obtuvo del listón sucesoral de Hugo Chávez. Para quien solo tiene como mérito el haber sido incondicional del presidente fallecido, que lo cuestionen por diferentes causas, no le hace mella al gran saqueo que auspicia desde el solio miraflorino. Existe una profunda identificación entre la corrupción y la manifiesta incapacidad de su gobierno; son las aguas putrefactas que se acarician en las cuencas del abismo. Se revuelcan las bajas pasiones entre la sordidez del indecoro que somete a la salud de la república. Esa pérdida de honorabilidad desnuda todo un cuadro de hondas inmoralidades, que esconden detrás de una constitución que solo es un papel que violentan a cada rato. Carta Magna aplastada por aquellos que pontifican sobre ella, pero que la liquidan con sus acciones. En realidad para este tipo de regímenes las constituciones le son un estorbo.

 

 

 

Como pedruscos macizos: las palabras del gobierno se hicieron duras cortezas de abusos. Se aferraron al poder para abusar de manera inmisericorde con lo que ello conlleva. El ungido del muerto se transformó en un dictadorzuelo obeso y lerdo que camina con la dificultad que supone su rolliza figura. Un verdadero monumento a los excesos alimenticios en sus festines gastronómicos. Su traje de dictador es dilatado ante la dificultad que tienen los principios democráticos para poder conseguirle talla a semejantes iniquidades totalitarias. Se alimenta de los erarios públicos sin ningún tipo de escrúpulos. Hace alardes de su buena fortuna utilizando su amplia red informativa para burlarse de un pueblo que no tiene la fortuna de vivir espléndidamente como él. Es verdaderamente una agresión mostrarse en televisión como un rey lleno de manjares en un palacio de cristal, mientras miles de venezolanos rebuscan sobras en los basureros. Son los extremos de una nación en donde una elite revolucionaria somete a la mayoría a vivir como pordioseros.

 

 

 

Párrafos resecos de un discurso estéril. Una gestión infértil que cayó en el pedregal de una ideología contaminada con el germen de la mentira. El socialismo tiene la enfermedad terminal de un proceso que deterioró todos sus caminos. Palabras tan huecas que dentro de ella caven todas sus mentiras. Desgraciadamente en esa enorme oquedad entró un país que creyó en el peor azote de su historia, entró casi sin percatarse que detrás de la puerta estaba su infierno…

 

 

 

 

alexandercambero@hotmail.com  

@alecambero 

« Anterior | Siguiente »