La Operación Cielo Soberano, activada la semana pasada, ha permitido la inspección de 1.095 aeronaves, 1.269 hangares y 33 talleres de nueve aeropuerto del país, informó la ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez.
Detalló que 385 aviones fueron puestos a la orden del Seniat y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), 78 están bajo la supervisión del Ministerio Público y 72 presentaron inconsistencias en la documentación.
Las 78 aeronaves puestas a disposición de la Fiscalía se investigan por presuntos nexos con delitos como el contrabando y el narcotráfico.
El dispositivo Cielo Soberano fue activado el pasado 27 de noviembre por el Gobierno nacional, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en el país, precisa un boletín de prensa.
En esta actividad participan funcionarios del Seniat, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Inac, el Cuerpo Nacional Anticorrupción, entre otras instituciones del Estado.
El pasado jueves, el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, durante un proceso de supervisión, convocó a los propietarios de aviones privados a un proceso de rematricula con el fin de evitar irregularidades.
Imagen @ViceVenezuela
Panorama