OpenAI anuncia que comprará la ‘startup’ del diseñador de Apple por unos US$6.400 millones

OpenAI anuncia que comprará la ‘startup’ del diseñador de Apple por unos US$6.400 millones

La tecnológica OpenAI anunció este miércoles que comprará la compañía de hardware ‘io’, fundada por el exjefe de diseño de Apple, Jony Ive, por unos 6.400 millones de dólares.

 

«El equipo de ‘io’, centrado en desarrollar productos que inspiren, potencien y habiliten, se fusionará ahora con OpenAI para trabajar más estrechamente con los equipos de investigación, ingeniería y producto de San Francisco», anotaron Ive y el cofundador de OpenAI, Sam Altman, en una entrada de la página web de OpenAI.

 

Altman afirmó en una publicación en X que Ive es «el mejor diseñador del mundo»: «Estoy entusiasmado por intentar crear una nueva generación de computadoras impulsadas por IA».

 

Según indicó la compañía en un comunicado recogido por los medios, Ive asumirá «grandes responsabilidades» tomando decisiones creativas y de diseño tanto en io como en OpenAI, pero su empresa de diseño, Lovefrom, seguirá siendo independiente.

 

De esta forma, unos 55 ingenieros de hardware, desarrolladores de software y expertos en fabricación se unirán a la empresa de Sam Altman, y los primeros dispositivos que saldrán de esta fusión se lanzarán en 2026.

 

‘io’ fue fundada hace un año por Ive y Scott Cannon, Tang Tan y Evans Hankey, también extrabajadores de Apple.

 

Por su parte, Ive, que dejó Apple en 2019, fue el encargado de diseñar dispositivos como el iPod, el iPhone, el iPad o el MacBookAir, y además diseñó la sede de Apple en Cupertino.

 

Recientemente, la compañía de Sam Altman compró la herramienta de codificación por IA Windusrf por 3.000 millones de dólares.

 

Los medios especializados indican que este movimiento de OpenAI va en línea de su intención de liderar la carrera de la IA generativa frente a la competencia de otros titanes tecnológicos como Google, Anthropic o xAI, esta última fundada por el magnate Elon Musk.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia: