ONG exige al Estado revelar paradero de los hermanos Guevara luego de traslado arbitrario

ONG exige al Estado revelar paradero de los hermanos Guevara luego de traslado arbitrario

Justicia, Encuentro y Perdón destacó que estos traslados no solo vulneran derechos fundamentales, sino que también agravan el sufrimiento de las familias afectadas

 

 

La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exigió este martes que el Estado venezolano informe, de forma inmediata y oficial, el paradero de los hermanos Rolando, Juan y Otoniel Guevara, exfuncionarios policiales condenados en 2005 por el asesinato del fiscal Danilo Anderson.

 

 

A través de un comunicado en su red social X, JEP denunció que las autoridades trasladaron a los tres desde El Helicoide -sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas- hacia centros penitenciarios del estado Miranda, sin notificar a sus familiares ni permitirles el contacto posterior.

 

 

“Ante esta situación exigimos al Estado venezolano informar de forma inmediata y oficial el paradero de cada persona trasladada. Además de garantizar su integridad física, emocional y legal”, publicó la organización.

 

 

En los últimos días, JEP ha recibido reportes sobre reubicaciones de presos políticos desde El Helicoide hacia cárceles como Rodeo I y Fuerte Guaicaipuro. Entre los nombres mencionados figuran los hermanos Guevara, sobre quienes allegados y el tribunal competente aseguran desconocer su ubicación.

 

Traslados de presos políticos agravan sufrimiento de familias afectadas

 

 

La organización advirtió que estos traslados no solo vulneran derechos fundamentales, sino que también agravan el sufrimiento de las familias afectadas.

 

 

“En muchos casos, cuando finalmente se informa del paradero, se comunica a los familiares que no podrán tener ninguna comunicación con sus parientes presos hasta tanto transcurra lo que las autoridades denominan ‘período de adaptación’, lo que se traduce en aislamiento e incomunicación”, agregó JEP.

 

Señaló que los familiares han recorrido cárceles del país buscando información, sin obtener respuestas de las autoridades penitenciarias.

 

 

En 2005, los tribunales condenaron a Rolando y Otoniel Guevara a 27 años de prisión por homicidio calificado con premeditación y alevosía. A Juan Guevara le impusieron pena de 30 años por el mismo delito, además de porte ilícito de armas.

 

En abril de este año, el equipo legal que representa a los hermanos pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que ordenara su liberación. Los abogados aseguraron que el juicio estuvo plagado de irregularidades, testimonios falsos y violaciones al debido proceso. Afirmaron que el caso fue producto de un montaje judicial.

 

 

Comparte esta noticia: