Ola de incendios se intensifica en España

Ola de incendios se intensifica en España

 

 

En la región de Galicia ardieron ya 50.000 hectáreas y en la de Castilla y León 3.500 personas permanecían fuera de sus hogares

 

 

 

La ola de incendios que afecta al noroeste de España no dan tregua y este domingo la atención se dirigía a la región de Extremadura (oeste), donde uno de los fuegos, que ya calcinó 9.000 hectáreas, está desbocado en uno de sus flancos.

 

 

 

Tras una semana de incendios que han causado tres muertos, miles de hectáreas quemadas y miles de desalojados por las llamas, el país se encuentra devastado. En la región de Galicia ardieron ya 50.000 hectáreas y en la de Castilla y León 3.500 personas permanecían fuera de sus hogares.

 

 

 

El fuego de Jarilla en la región de Extremadura, estaba hoy, en su sexto día de actividad, “completamente desbocado” en el flanco norte y amenazaba con saltar a la limítrofe Castilla y León, pues estaba a siete kilómetros de este límite, según las autoridades regionales.

 

 

 

Hasta ahora, ese fuego, localizado en la provincia de Cáceres, quemó 9.000 hectáreas y obligó a evacuar o confinar a dos localidades. Esto mientras trabajan 17 medios en unas zonas muy complicada y de difícil acceso.

 

 

En medio de una larga ola de calor, que hoy dejará temperaturas de unos 41 grados en Cáceres, el incendio genera sus propias condiciones meteorológicas en relación con el calor, la energía y el propio viento que él mismo produce.

 

 

 

Temperaturas que tampoco ayudan a los trabajos de extinción se registraron también en otras provincias muy golpeadas por los fuegos, como Zamora, donde los termómetros podían llegar a marca 39 grados, o en las de León y Ourense, con 36 grados en ambas.

 

 

 

Una de las regiones más afectadas es Galicia donde hay 13 fuegos activos y se han perdido, hasta ahora, 50.000 hectáreas, en especial en la provincia de Ourense, donde el mayor se localiza en Chandrexa de Queixa, que lleva arrasadas unas 17.500 hectáreas y vecinos de una veintena de municipios están confinados por precaución.

Incendios en España

 

 

 

En todo caso, ya se pudieron estabilizar varios fuegos en otras de las tres provincias gallegas y otros quedaron controlados.

 

 

 

Muy afectada también la región de Castilla y León, que amaneció con 27 incendios forestales activos, diez de ellos en nivel máximo de gravedad, y mantienen desalojadas a más de 3.500 personas, de ellas 1.570 en la provincia de León.

 

 

 

En esta provincia los fuegos activos evolucionaban de manera irregular y estaba pendiente de posibles reproducciones, con un punto especial de preocupación a los incendios cercanos a la vecina Ourense (Galicia) y a la región de Asturias (norte), donde hay seis fuegos activos y su posible entrada en los Picos de Europa.

Balance

 

 

 

Los fuegos causaron ya dos muertos y seis heridos, que hoy mejoraron ligeramente, aunque cuatro seguían en estado crítico, además de cortes de tráfico en varias carreteras y, de momento, permanece suspendido el servicio de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia.

 

 

 

El rey Felipe VI tiene previsto visitar hoy en Torrejón de Ardoz (Madrid) el cuartel general de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para recibir la última información sobre el despliegue de sus efectivos en las tareas de extinción de los incendios.

 

 

 

Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó las zonas afectadas en Ourense y León, para reunirse con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: