Ramdin recordó que, aunque ciertos gobiernos se han distanciado políticamente del organismo, “siguen siendo miembros en términos formales”
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, aseguró este martes que el organismo mantiene comunicaciones con los distintos actores involucrados en la crisis venezolana, aunque advirtió que cualquier decisión debe gestionarse con prudencia debido al delicado clima geopolítico en la región.
«Tenemos injerencia y contactos en Venezuela, pero debemos actuar con cautela. Cuando llegue el momento de llevar a todos a la mesa de negociación, cada país debe sentirse escuchado y respetado”, afirmó Ramdin durante una transmisión en vivo.
El diplomático destacó que, pese al incremento de la presencia militar estadounidense en el Caribe y al aumento de las tensiones internacionales en torno a Venezuela, la OEA sigue apostando por la vía diplomática como la herramienta “más eficaz para alcanzar soluciones sostenibles”.
Ramdin recordó que, aunque ciertos gobiernos se han distanciado políticamente del organismo, “siguen siendo miembros en términos formales”, lo que implica compromisos y seguimiento institucional. Por ello, explicó, la OEA continúa observando de cerca los movimientos recientes en torno al país, incluidos los despliegues navales y las operaciones en el mar Caribe.
El secretario general insistió en que el organismo mantiene canales abiertos con distintos sectores dentro de Venezuela, pero evitó entrar en detalles: “Hacemos lo que está a nuestro alcance, tenemos contactos con ambos lados, pero prefiero no profundizar; la diplomacia es el camino para obtener resultados”.
Ramdin enmarcó esta postura en lo que llamó una “nueva visión para las Américas”, orientada a promover la estabilidad regional, el crecimiento económico y la reducción de tensiones como condiciones necesarias para afrontar crisis como la venezolana.









