Ocariz: Vamos hacia una disminución de 50% en el número de muertes violentas en el Municipio

Ocariz: Vamos hacia una disminución de 50% en el número de muertes violentas en el Municipio

Para el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, el combate de la inseguridad continúa siendo prioridad en la localidad y ratificó su compromiso con sus vecinos. Mostró satisfacción por los resultados alcanzados durante 2014 y consideró importante dar cifras y resultados en momentos en que el país requiere de buenas noticias.

 

“Hemos logrado una reducción de 40% en el número de homicidios, al comparar los 722 registrados en 2008 con los 435 contabilizados en 2014. Y esa disminución es de 13% si la cotejamos con los 499 homicidios ocurridos en 2013, año en que por primera vez la fatal cifra bajaba de 500 en el municipio Sucre”, expresó el mandatario local.

 

Ocariz agregó que en diciembre de 2013 ocurrieron 48 muertes violentas en la localidad, mientras que en diciembre de 2014 se contabilizaron 39, lo que representa una disminución de 19%. Dijo que en estas estadísticas se toma 2008 por ser el último año de la gestión anterior e indicó que también fue notoria la reducción de 25% en el número de heridos, tras bajar de 608, en 2013, a 456, en 2014.

 

El Alcalde agradeció el trabajo de Polisucre y del Director de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento, Ángel Alvarado. “Por esta razón, al lograr una reducción mayor de 10% en el número de homicidios entre 2013 y 2014, entregamos una bonificación de un mes de salario adicional a nuestros funcionarios activos en Polisucre. Ratificamos nuestro compromiso con los vecinos, nuestra meta es llegar al 50% en la reducción del número de homicidios, ya vamos por 40%. Y con nuestro funcionarios, nuestros héroes en esta lucha contra los delitos, nuestro compromiso por sus mejoras salariales, uniformes, dotación”.

 

Ocariz afirmó que aún falta mucho trabajo por hacer y que continuará con su objetivo de demostrar que la violencia y la inseguridad son derrotables, aunque reconoció que se requiere apoyo económico, institucional y judicial. Señaló que Polisucre continuará con los planes operativos de Padrinos de zonas, Puntos Calientes, Policía Escolar, Policía de Circulación y Corredores viales, entre otros.

 

Por su parte, el Director General de Polisucre, Manuel Furelos, destacó que se ha realizado un esfuerzo grande por parte de los funcionarios del cuerpo de seguridad municipal, en coordinación con otros organismos como Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como la Guardia Nacional.

 

“Con un trabajo de calle, de “hormiguita”, con casi un millón entre personas y vehículos verificados, un record que no tiene otra policía en el país, 183 vehículos recuperados, 1.010 detenidos, 73 armas de fuego decomisadas, 39.849 puntos de control rotativos, y 15.532 puntos calientes, así como 13,4 kilogramos de drogas incautadas”, precisó Furelos.

 

 

NOTA DE PRENSA

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.