Ocariz: «Recoger la basura en Petare es lo único que cuesta lo mismo desde hace 11 años en Venezuela»

Ocariz: «Recoger la basura en Petare es lo único que cuesta lo mismo desde hace 11 años en Venezuela»

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, entregó a los vecinos de La Línea un contenedor de basura tipo roll-on, además de los instalados en El Morro y en la calle Lebrún de Petare. “Continuamos trabajando para seguir avanzando en la modernización de la estructura para el saneamiento ambiental del municipio Sucre, ya contamos con 30 contenedores que brindan mayor capacidad de almacenamiento de basura en las comunidades”, aseguró el mandatario local.

 

Ocariz recordó que se han tomado decisiones importantes en cuanto a la recolección de desechos para beneficiar a la comunidad y ofrecerles una mejor calidad de vida, a pesar de la congelación de las tarifas que tiene el Municipio durante más de una década. “Recordemos que desde la Alcaldía, a pesar de las adversidades y trabas políticas, siempre hemos buscado alternativas para mejorar el servicio. Hace un año tuvimos que intervenir el sistema de recolección debido al incumplimiento de la empresa Sabenpe y su incapacidad para manejar la limpieza de Sucre», expresó Ocariz.

 

El mandatario local ratificó el trabajo que ha realizado de la mano de las comunidades quienes son los verdaderos protagonistas de sus decisiones en las diversas materias del gobierno municipal. “Hemos trabajado, como lo hacemos en todas las áreas, en conjunto con el pueblo. Hoy en día, a pesar de los inmensos obstáculos que hemos tenido, pasamos de 16 camiones a más de 120 en las calles, y una gran cantidad de equipos como roll-on y contenedores; actualmente, el barrido de las urbanizaciones lo ejecutan las propias comunidades, hemos implementado novedosas campañas como Juega Limpio y el Plan de Mochileros en los barrios», señaló el alcalde.

 

Ocariz explicó que actualmente la alcaldía subsidia el 70% de la recolección de Sucre, debido a la congelación de las tarifas. «Con el dinero que la alcaldía utiliza para pagar el servicio, podríamos hacer muchas más obras de presupuesto participativo, fortalecer los programas sociales, invertir en nuevos planes de seguridad, entre muchas otras cosas”, concluyó Ocariz.

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.