Ocariz: Impulsamos el desarrollo a través de espacios administrados por la comunidad

Ocariz: Impulsamos el desarrollo a través de espacios administrados por la comunidad

Con el propósito de fortalecer el desarrollo social y económico de las mujeres del municipio Sucre, el alcalde Carlos Ocariz, en compañía de Karina Sabio, Directora de Promujer, inauguró el Centro de Atención Integral para la Mujer “Juana Galíndez”, donde las vecinas que hacen vida en La Dolorita podrán capacitarse en todo lo referente al tema de peluquería, manicure, pedicure y spa. La iniciativa se logró gracias al trabajo realizado entre el Ayuntamiento y líderes comunitarios del sector.

 

El mandatario local manifestó que el nuevo centro será dirigido por mujeres de la comunidad. “En esta oportunidad estamos inaugurando un espacio comunitario y popular que será administrado por las mismas mujeres de la zona. Se trata de la cuarta casa de la mujer entregada hasta ahora, donde las féminas de distintas edades podrán recibir talleres de capacitación en toda el área de belleza como peluquería, masajes, manicure y otras actividades. Como Alcaldía nos encargamos de otorgar los recursos, las preparamos y ahora ellas tendrán independencia para continuar desarrollando el programa. Con iniciativas como esta impulsamos el empleo y contribuimos a mejorar la calidad de vida de muchos hogares. Más allá de su misión original, estos espacios son promotores de valores y deben convertirse en una referencia para otros sectores”.

 

El centro está acondicionado como una peluquería con todos los implementos necesarios para aprender el oficio y para hacer las prácticas. Esto ayuda a garantizar la sostenibilidad del programa en el tiempo. La Asociación Civil Juana Galíndez administrará los recursos transferidos por la Alcaldía, siempre con el acompañamiento sostenido y constante de Promujer en todas las fases del proceso para evitar que los miembros de la asociación cometan errores que luego les pueda acarrear una sanción por mal manejo de recursos públicos. La meta es abrir dos centros más de este tipo: uno en Caucagüita y otro en la parroquia Petare, los cuales se unirán a los entregados en La Agricultura y El Winche en Mariches, donde las mujeres aprenden confección, panadería y tecnología.

 

Ocariz destacó que además de todo el proceso de formación a través de talleres, las mujeres de La Dolorita podrán acudir al centro para: remitir a Promujer los casos de violencia de género que puedan presentarse en la zona; organizar cine foros sobre violencia de género en las comunidades circundantes, así como talleres de prevención de violencia de género; otorgar donaciones de pañales, canastillas, leche, anticonceptivos y otros insumos que puedan satisfacer las necesidades puntuales de las mujeres de la zona y dar la información necesaria para la canalización de microcréditos que puedan garantizar los emprendimientos que las mujeres quieran desarrollar a corto, mediano y largo plazo.

 

El mandatario local recordó que en ese sector de La Dolorita se han realizado importantes trabajos en beneficio de los vecinos. “Desde que asumimos la Alcaldía hemos desarrollado grandes proyectos como la recuperación del Polideportivo donde los chamos practican varias disciplinas deportivas gracias a los tres campos de béisbol, una cancha de fútbol con grama artificial, cinco espacios con canchas de baloncesto y fútbol de salón, aparte de eso también tenemos vestuarios y baños. Próximamente entregaremos la plaza El Buen Ciudadano para el beneficio de todos”. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.