Ocariz: «Confiamos en que reunión de Miraflores no quede en palabras navideñas sino en acciones y metas concretas»

Ocariz: «Confiamos en que reunión de Miraflores no quede en palabras navideñas sino en acciones y metas concretas»

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, entregó el Centro de Especialidades Salud Sucre (CESS), que es el ambulatorio de especialidades médicas más grande de la Red Ambulatoria de Salud Sucre, ya que cuenta con más de 12 especialidades médicas, 20 médicos especialistas y una capacidad instalada para atender 50.000 consultas al año. “Hoy estamos aquí continuando con el plan de los 100 días del segundo período que comenzamos hace seis días, al poco tiempo de haber quedado electos, inauguramos en Polisucre una Sala de Monitoreo de las más de 170 cámaras que tenemos en el municipio Sucre; y hoy en la sede de la Alcaldía estamos entregando inaugurando este espacio maravilloso, Centro de Especialidades Salud Sucre, con una inversión de más de dos millones de bolívares fuertes, a través de la Dirección de Salud del Municipio”.

 

El Alcalde de Sucre, sostuvo que obras como estas son las que requieren las comunidades para elevar su calidad de vida y son las que les seguirán entregando durante su nueva gestión. En este sentido y haciendo un balance de la reunión sostenida con el Presidente de la República en el Palacio de Miraflores aseguró que los venezolanos en cada rincón del país requieren del diálogo y las acciones concretas de parte de sus dirigentes.“Yo creo que fue positivo que los dos sectores políticos del país se sentarán a escucharse mutuamente, creo que es la primera acción y ahora habrá que transformar la intensión en acciones concretas. Fue una reunión muy larga, espero que productiva y que no quede en palabras navideñas sino que vaya más allá de eso y que pasemos, de lado y lado, a las acciones. El pueblo, el pasado 8 de diciembre, le exigió a su dirigencia política que se sienten a dialogar, pero como en toda agenda de diálogo tiene que haber metas claras como la coordinación y el trabajo en conjunto. Eso se hace en la cotidianidad y por eso nosotros asistimos, nosotros tenemos una intensión clara de trabajar en conjunto y coordinar acciones”.

 

Precisó que esta reunión no afectará las acciones que adelanta la Mesa de la Unidad Democrática sobre los resultados de las elecciones del pasado 14 de abril. “Esperemos que de la reunión de ayer salgan cosas concretas porque lo que el pueblo pide que nos sentemos a trabajar. Si esto de ayer pasa de la intención a la acción creo que será una muy buena noticia para los venezolanos”, concluyó el mandatario local. La MUD y todos quienes estamos allí estamos tramitando los caminos legales para buscar la verdad de lo que pasó el 14 de abril y no es ningún secreto que hemos ido a todas las instancias nacionales y fuera del país, pero nosotros tenemos que seguir avanzando en la construcción del país».

 

Centro de Especialidades Salud Sucre

 

El Alcalde de Sucre, explicó que quienes asistan al CESS no tendrán que hacer papeleos ni colas, ya que cuenta con un sistema web integrado a la historia médica digital del municipio “Digisalud Sucre”, donde el paciente, a través de su teléfono celular, recibirá un mensaje de texto con el número de ticket que le corresponda de acuerdo al orden en el que será atendido, así como cuántos pacientes tiene por delante hasta que llegue su turno.

 

“Este es el ambulatorio más grande de todo el municipio Sucre, aquí vamos a tener 16 especialidades distintas, más de 20 médicos con todos sus equipos de enfermeras y tiene una innovación, todo lo que es la organización para pedir una cita va a ser de manera electrónica a través de mensajes de texto. Se le dice el día y la hora en los que será atendido y que ya estamos implementando en CAPAS. Este ambulatorio va a atender en la mañana y en la tarde y la idea es llegar a 50 mil personas al año de atención y estará conectado con el resto de los 16 ambulatorios del municipio Sucre. Es aquí donde funciona la parte administrativa de la Alcaldía, en el edificio Giorgio. Los invitamos a que vengan porque es algo que vale la pena”, destacó Ocariz.

 

El alcalde adelantó los próximos lineamientos de lo que continuarán siendo las actividades de sus primeros 100 días de su segunda gestión. “El 22 vamos a hacer lo que será la Operación Juguete, por décimo segundo año consecutivo, son miles de niños que reciben sus juguetes, también vamos a inaugurar unas canchas deportivas que ya tenemos listas, pero lo más importante es que estamos cerca de lo que será, a partir del primero de enero, lo que va a ser el nuevo modelo de recolección de basura del municipio Sucre. A la empresa Sabenpe se le vence la concesión el primero de enero y ahora va a comenzar un nuevo ciclo, donde dividimos el Municipio en diez zonas y entre 7 y 8 empresas tendrán la responsabilidad de recoger las más de 1200 toneladas diarias que se producen en la jurisdicción. Ese va a ser uno de los compromisos que asumimos en esta parte de la gestión y tendremos un modelo de recolección moderno y eficiente”.

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.