El director del Observatorio Electoral Venezolano, Ignacio Avalos, presentó el sistema electoral, disponible en su portal web, que recopila toda la data electoral que se ha llevado a cabo en Venezuela desde 1958 hasta 2013. El sistema hace énfasis en los comicios que se han realizado desde 1998.
Avalos explicó que las 14 elecciones que se han hecho desde 1998 se registraron en el servicio de «google maps» los resultados por centros en cada una de las parroquias.
«Esto facilita el análisis histórico electoral del país y sirve a grupos políticos, estudiantes, periodistas por igual», dijo Ávalos. Adelantó que las conversaciones con el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya están listas para que se le otorgue a la organización la acreditación de observadores internacionales.
Explicó que su organismo se encarga de hacer dos análisis. El primero referente a la campaña que se efectúa antes de los comicios y el segundo se vincula con la actuación el día de la elección.
Sobre la solicitud de la rectora del CNE, Tania D’ Amelio, de sancionar a Henrique Capriles por el video de youtube en precampaña, aseguró que en multiples oportunidades el CNE ha tomado medidas en precampaña pero también lo utiliza como excusa a la hora de tomar otras medidas que perjudican al oficialismo.
Reiteró que 2014 es un año para la reflexión electoral en las que se debe tomar algunas medidas, «hacer modificaciones y discutir el financiamiento publico a los políticos».
Fuente: GV