Oblitas: Es contrasentido pretender configurar una democracia impidiendo el derecho al voto

Oblitas: Es contrasentido pretender configurar una democracia impidiendo el derecho al voto

La vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, manifestó este jueves que «es un contrasentido pretender configurar una democracia impidiendo el derecho al voto», en relación a algún evento que se pretenda realizar para impedir el 30 de julio las elecciones de la Constituyente.

 

 

Oblitas agregó que impedir el derecho al voto «es un delito en sí mismo y la limitación de un derecho humano».

 

 

(Lea también: Arenas: Constituyente simplemente ayuda a continuar en un espacio de poder)
La Constitución establece que la soberanía del pueblo la ejerce a través del voto», destacó.

 

Proceso de votación Constituyente

 

La vicepresidente del ente comicial explicó el proceso de votación en el que se elegirán los representantes constituyentes territorial y sectorial.

 

 

Destacó que la diferencia en relación a procesos electorales anteriores es que se presionará directamente en la pantalla para votar.

 

 

La primera votación tiene que ver con el ámbito territorial y luego pasa al sectorial y seleccionará dependiendo del sector a la cual pertenece la persona, es por ello que recomendó que se verifiquen la página del ente electoral.

 

Explicó que el candidato de la preferencia del votante está asociado a un número.

 

Rechazo violencia

 

La representante del CNE indicó que se debe rechazar cualquier ataque contra las instituciones del Estado y dijo que «en ningún caso se debe cotidianizar la violencia».

 

 

(Lea también: Maikel Moreno instó a organismos internacionales condenar ataques contra el TSJ)
Oblitas expresó que «somos un pueblo que vive en paz y armonía. Todos los ataques o pretensiones deben ser rechazados».

 

Dijo que la institución electoral ha recibido «los factores políticos del país» y ha atendido sus solicitudes. Colocó de ejemplo cuando el rector del CNE, Luis Emilio Rondón, ha recibido documentos por parte de los políticos de oposición.

 

«CNE ha cumplido»

 

Indicó que el CNE «ha cumplido y facilitado el pleno ejercicio de la participación ciudadana» se realizó el proceso de renovación de partidos; además está en marcha el proceso de elecciones constituyente y las regionales ya tienen cronograma.

 

 

«Estamos facilitando el pleno ejerciendo de la participación, las diferencia son buenas pero en el marco de la institucionalidad».

 

 GV

Comparte esta noticia: