Obama se compromete a dar una respuesta a Brasil y México por los casos de espionaje

Obama se compromete a dar una respuesta a Brasil y México por los casos de espionaje

El presidente norteamericano se mostró predispuesto para colaborar con Dilma Rousseff y Enrique Peña Nieto

 

Si bien el conflicto en Siria fue el tema central de la agenda de la cumbre del G20, también hubo otros focos de atención durante el cónclave celebrado en San Petersburgo. Uno de ellos fue la polémica desatada por los casos de espionaje que denunciaron Brasil y México contra Estados Unidos. Al respecto, Barack Obama resaltó que se toma «seriamente» las imputaciones que recayeron sobre su gobierno y se comprometió a dar respuestas a los presidentes Dilma Rousseff y Enrique Peña Nieto a la brevedad.

 

«Lo que le dije a Rousseff y Peña Nieto es que tomo seriamente sus imputaciones, entiendo sus preocupaciones y que nosotros trabajaremos con sus equipos para resolver las fuentes de tensión», se sinceró el presidente norteamericano durante su discurso en la jornada de cierre de la cumbre.

 

En ese sentido, Obama atribuyó lo sucedido al avance de la tecnología, pero se comprometió a revisar la metodología de almacenamiento de información que tienen los servicios de inteligencia.

 

«EEUU tiene una agencia de Inteligencia y su trabajo es recoger información que no está disponible a través de fuentes públicas. Lo que dije es que debido al hecho de que la tecnología avanza cada vez más, es importante que revisemos qué cosa es lo que estamos haciendo», aseguró el presidente norteamericano. Y agregó: «Que podamos obtener información no significa que debamos tenerla. Podemos tener costos y beneficios y eso hay que sopesarlo».

 

«Lo importante es ver cuán útil es la información que conseguimos y limitarnos en cuanto a nuestras capacidades técnicas», dijo Obama, quien al mismo tiempo se refirió a las imputaciones de sus pares de Brasil y México.

 

«Tengo que volver y ver qué es lo que realmente está ocurriendo con esas imputaciones. No tengo un abono a esos periódicos que hacen las denuncias», sostuvo el líder demócrata.

 

En tanto, Dilma Rousseff aseguró que Obama «asumió responsabilidad directa y personal por la investigación de las denuncias de espionaje», y que se comprometió a dar una respuesta antes del miércoles.

 

«Quiero saber todo lo que hay sobre Brasil, todo lo que se hace con Brasil», señaló la mandataria, quien condicionó su viaje a Washington. «Mi viaje a Washington depende de las condiciones políticas que sean creadas por el presidente Obama», disparó Dilma.

 

Las denuncias de espionaje contra los gobiernos de Rousseff y Peña Nieto surgieron a partir de un reportaje del canal brasileño Globo, que se basó en documentos filtrados por el ex agente norteamericano de la CIA, Edward Snowden, acusado de espionaje por su país y asilado en Rusia.

 

Fuente Infobae

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.