Con el fin de que cada niño reciba las herramientas necesarias para conseguir el éxito, el presidente Barack Obama ha anunciado en un colegio en Mooresville (Carolina del Norte), en el que cada alumno cuenta con un ordenador portátil, que ha solicitado a la Comisión Federal de Comunicaciones que ponga en marcha un programa para que, en el plazo de cinco años, el 99% de los alumnos estadounidenses cuenten con Internet de alta velocidad.
La intención de Obama es convertir las aulas de Estados Unidos en centros de aprendizaje digital. «Solo el 20% de los colegios cuenta con este servicio y nos estamos quedando detrás de naciones como Corea del Sur donde el 100% de sus alumnos están conectados», ha señalado el presidente.
«No nos podemos estancar en el siglo XIX, tenemos que entrar de lleno en el siglo XXI. Durante estos años, trabajaremos con el sector privado para distribuir la fibra óptica necesaria y con profesores especializados que sepan utilizar los recursos», ha indicado Obama. «En un país donde la gente espera tener WIFI gratis en cada cafetería, ¿por qué no puede pasar lo mismo en nuestros colegios? No puede ser que en la escuela, que es donde pasan más tiempo los estudiantes, estos no tengan las mismas condiciones de conexión que en sus hogares», ha dicho el mandatario.
El presidente de EE UU ha señalado la importancia de instalar este tipo de programa como una manera de «preparar a los estadounidenses para sus futuros empleos» y así «fomentar el crecimiento económico». Según ha citado el mandatario, la propuesta no necesita de la aprobación del Congreso de EE UU, aunque «sí hay otras cosas en las que tenemos que trabajar conjuntamente»: «Como por ejemplo, mejorar el nivel educativo». Obama recordó que, de no llegar a un acuerdo, el próximo 1 de julio se duplicarán los intereses de los préstamos universitarios e instó al Congreso a evitar esa circunstancia antes de que se cumpla ese plazo. «Debemos proporcionar a todos los jóvenes las mismas oportunidades de asistir a la Universidad», ha señalado el presidente.
Obama ha elegido esta escuela de Mooresville como ejemplo de éxito académico gracias a su inversión en tecnología: «No quiero que este ejemplo se reduzca a determinadas regiones, hay que extenderlo a todo el país». Horas antes de comenzar su discurso, algunos alumnos del centro han mostrado al presidente sus proyectos de matemáticas en un portátil. «¡Ósea que así son las matemáticas de octavo grado!», ha señalado el mandatario. Otros estudiantes le han enseñado cómo usar el software iMovie en sus estudios y cómo toman sus apuntes en una pantalla de proyección que transfiere automáticamente el material a sus ordenadores.
«Algunas personas se preguntan si la tecnología va a sustituir a los maestros «, ha dicho el Secretario de Educación, Arne Duncan, a los periodistas a bordo del Air Force One. «Eso no va a pasar jamás. La respuesta es siempre contar con buenos profesores», ha añadido.
El 40% de los estudiantes de Mooresville reciben cada día su comida gratis o cupones de ayuda para pagarla, pero en cambio todos tienen un ordenador portátil como parte de un programa iniciado por el presidente del distrito. A pesar de contar con uno de los presupuestos más pobres del Estado para cada alumno, la escuela ha conseguido el segundo puesto en cuanto a las mejores calificaciones en los exámenes y es el tercero en el mayor número de graduaciones, según datos de la American Association of School Administrators.
Fuente: El País