El presidente de Estados Unidos solicitó a su homólogo uruguayo que use su influencia para negociar con el régimen en diversos temas, entre ellos, la detención de Alan Gross
Barack Obama recibió a José Mujica en Washington el 12 de mayo. En esa oportunidad, le solicitó que transmita un mensaje de apertura al mandatario cubano, Raúl Castro.
El pedido fue «que use su considerable credibilidad como líder regional para impulsar reformas políticas y económicas en Cuba, notando que esas medidas serían muy bien recibidas por Estados Unidos y otros integrantes de la comunidad internacional», dijo a la AFP Patrick Ventrell, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (CSN).
En la conversación, Obama le explicó a Mujica que la permanencia del estadounidense Alan Gross en prisión en Cuba, donde ha sido condenado por contrabandear equipos de espionaje, constituía un «obstáculo» en las relaciones bilaterales. De acuerdo con Ventrell, «obtener su liberación es una prioridad» para Washington.
En la conversación, «Obama pidió al presidente Mujica que use cualquier oportunidad que surja para transmitir el mismo mensaje» a Castro.
Poco después del encuentro, el mandatario uruguayo había comentado en Washington que consideraba que el gobierno de Obama estaba «maduro» para mejorar las relaciones con Cuba.
Mujica mantuvo un encuentro informal con Castro el pasado sábado en Bolivia, durante la Cumbre del G77, poco antes de la cena protocolar, y fuentes de la presidencia uruguaya indicaron que no se trató de un encuentro formal entre ambos.
Gross, de 65 años, fue condenado a 15 años de cárcel en el 2009, y Washington pide su liberación incondicional alegando que transportaba equipos para auxiliar a la comunidad judía cubana en sus accesos a la red Internet.
En contrapartida, el gobierno cubano ha propuesto en reiteradas oportunidades establecer un diálogo bilateral de alto nivel para tratar sin precondiciones una salida a la situación de Gross «en un escenario de reciprocidad».
En este caso, Cuba busca obtener la liberación de tres agentes, de un grupo original de cinco, que fueron condenados por espionaje y cumplen pena en cárceles estadounidenses.
El gobierno estadounidense ha descartado por el momento cualquier posibilidad de realizar un canje de Gross por los tres agentes cubanos
Fuente: Infobae