El presidente Barack Obama llegó a la conferencia South by Southwest (SXSW) en en Austin, Texas, para pedir la ayuda de líderes tecnológicos, jóvenes y emprendedores para mejorar el desempeño del gobierno en la era digital, conectar a las comunidades aisladas e incentivar la participación cívica.
«Nos encontramos en un momento histórico debido al veloz cambio tecnológico que estamos viendo en muchas áreas», dijo Obama, y agregó que, aunque esto ofrezca enormes oportunidades, también puede alterar muchos procesos.
«La tecnología ha empoderado a mucha gente que antes sólo soñaba con hacer muchas cosas que ahora son posibles», dijo. «Pero también puede suponer un peligro».
Uno de los retos principales de su administración es mejorar la interacción entre los ciudadanos y el gobierno en la era digital. «Si no lo logramos», dijo Obama, «la mentalidad antigobierno crece».
Si bien puso como ejemplo de lo que ha logrado hasta ahora el hecho de que su gobierno ha reducido en dos tercios el proceso para solicitar admisión a la universidad en línea y que está trabajando en que sea posible solicitar un número de Seguro Social vía Internet, Obama dijo que el aprendizaje mayor en cuanto a tecnología que ha tenido su gobierno fue el desastre que supuso el lanzamiento del sitio del sistema Obamacare para obtener cobertura de seguro médico.
«Tuvimos que armar un equipo de emergencia que nos ayudara a resolver el problema», reconoció Obama. Eso, sin embargo, les permitió darse cuenta de que podían crear un swat team tecnológico con ayuda de expertos provenientes de empresas como Google y Facebook, que les ayudara a mejorar la presencia y desempeño tecnológicos del gobierno.
El presidente también dijo que uno de sus objetivos es encontrar una manera inteligente, confiable y segura para que la gente pueda votar electrónicamente. «En la actualidad es más fácil ordenar una pizza o un viaje que ejercer el derecho al voto», dijo Obama.
Antes de su presentación en SXSW, Obama dijo que se reunió con un grupo de emprendedores, cineastas y otros líderes civiles y tecnológicos para encontrar la manera de contrarrestar el extremismo violento.
Otro de sus objetivos, dijo, es convocar a líderes de la industria del entretenimiento y tecnología a encontrar maneras de contrarrestar el extremismo terrorista y violento. «Queremos llegar a los jóvenes que pudieran caer víctimas del extremismo terrorista; tenemos que encontrar maneras de contar historias que los inspiren».
Finalmente, dijo que el desarrollo tecnológico debe tener un largo alcance y que el sector privado y público debe hacer un esfuerzo por cerrar la brecha tecnológica que impide a las personas con pocos recursos tener acceso a la tecnología.
El reto de los líderes tecnológicos, dijo Obama, no es sólo encontrar «the cool next big thing», sino cómo hacer que todo el mundo tenga acceso a las oportunidades que se abren con cada nuevo desarrollo tecnológico.
Globovision