Obama: EEUU no espía correos ni teléfonos de gente común

Obama: EEUU no espía correos ni teléfonos de gente común

Estados Unidos no espía la correspondencia ni los llamados telefónicos de personas comunes y su recopilación de inteligencia internacional se ha centrado en áreas de preocupación muy específicas, dijo el miércoles el presidente Barack Obama.

 

Obama ha afrontado preguntas sobre el tema tanto en su país como en el exterior luego de que Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, filtrara documentos que mostraron que la NSA monitorizaba una amplia serie de datos de correos y llamadas de ciudadanos estadounideses y extranjeros.

 

«Puedo garantizar al público en Europa y alrededor del mundo que no vamos a espiar los correos electrónicos de la gente ni a oír sus conversaciones telefónicas», declaró Obama durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt.

 

«Lo que tratamos de hacer es centrarnos, muy específicamente, en áreas de preocupación», sostuvo y agregó que dichas áreas incluyen contraterrorismo, armas de destrucción masiva y ciberseguridad.

 

Obama ha dicho que deberían mejorarse las medidas de seguridad que garantizan que los programas de vigilancia tengan ciertos parámetros.

 

«Solo por el hecho de que podamos hacer algo no significa que debamos hacerlo», sostuvo el mandatario.

 

Snowden ha conseguido asilo en Rusia, algo que enfrió aún más la ya complicada relación del país europeo con Estados Unidos. El Gobierno de Obama quiere repatriar a Snowden.

 

Rusia, al que en algunas ocasiones Estados Unidos acusó de quebrantar las libertades civiles, ha utilizado a Snowden para mostrarse como protector de los derechos humanos. Moscú dice también que el caso expone una doble moral de parte de Washington.

 

El miércoles en Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, definió a Snowden como «un tipo extraño», pero dijo que no sería entregado a las autoridades estadounidenses.

 

«Ahora está claro que no entregaremos», declaró Putin en una entrevista con la televisión estatal rusa y Associated Press. «Debería sentirse seguro aquí», agregó.

 

 

Fuente: ÚN

Comparte esta noticia: