Obama asegura a Mujica que cerrará cárcel de Guantánamo

Obama asegura a Mujica que cerrará cárcel de Guantánamo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo de Uruguay, José Mujica, con quien acordó aumentar el intercambio de profesores y el flujo migratorio.

 

En su primer encuentro formal, Obama y Mujica conversaron sobre el previsto traslado a ese país de hasta seis presos de Guantánamo, según explicó el mandatario uruguayo.

 

«Me dijo que él está comprometido antes de irse del Gobierno a cerrar esa cárcel (de Guantánamo)», dijo Mujica en una conferencia de prensa, en la que descartó que Obama le hubiera exigido alguna condición para cerrar el acuerdo que permitirá trasladar a los presos a Uruguay.

 

«(Obama) no me pide (nada), porque él tiene la inteligencia de no pedir lo que no le van a dar», zanjó. Según informes de prensa previos sobre las conversaciones entre los dos Gobiernos, Washington exigía una garantía de que los presos de Guantánamo permanecieran al menos dos años dentro de las fronteras del país suramericano, algo a lo que Uruguay se opuso.

 

Programa de intercambio

 

El Gobierno de Obama se comprometió a invertir fondos para «triplicar el tamaño del programa de intercambio de profesores entre EE.UU. y Uruguay», por el que los docentes uruguayos pueden viajar a Estados Unidos para mejorar su inglés, informó la Casa Blanca.

 

Obama subrayó la importancia de «aumentar los intercambios entre profesores y estudiantes», mientras que Mujica insistió en la necesidad de «llevar (a Uruguay) profesores americanos aunque sea para que estén un tiempo», algo que ha planteado también al Gobierno alemán, porque «la sabiduría hay que irla a buscar donde está».

 

Liberación de agentes cubanos

 

El presidente uruguayo también pidió a Obama que haga esfuerzos por la liberación de los tres agentes cubanos del grupo de «Los Cinco» presos en EE.UU.., y consideró que el Gobierno estadounidense actual «es el más maduro para mejorar la relación con Cuba».

 

Ambos Gobiernos acordaron además crear dos comisiones técnicas para avanzar hacia la exención de visados para el turismo entre ambos países, según dijo el canciller uruguayo, Luis Almagro.

 

Los dos Gobiernos firmaron también hoy un Acuerdo de Asistencia Mutua en Aduanas, que permite intercambiar información para la prevención, detección e investigación de infracciones aduaneras.

 

En el plano comercial, Uruguay planteó la posibilidad de exportar a EE.UU. carne ovina con hueso, tras haber logrado este año la apertura del mercado estadounidense al cordero deshuesado.

 

Igualmente, el Gobierno uruguayo pidió al estadounidense obtener una certificación especial para la exportación de «carne natural» de Uruguay, es decir, aquella de animales que solo comen pasto y no reciben ningún tipo de hormonas o antibióticos, según Mujica.

 

 

Fuente: GV 

Comparte esta noticia: