La cosa va de números en HTC. Los números vienen trayendo de cabeza a la multinacional taiwanesa, cuyos últimos registros financieros anticipan un 2014 asfixiante para las aspiraciones de la compañías. Y números son los que están determinando el futuro de la gama alta de la firma. Porque bien hablemos del HTC M8 o bien del HTC One 2, parece que nos estaríamos refiriendo al mismo terminal. Se trataría del próximo buque insignia de la compañía, un equipo que no crecerá especialmente en prestaciones, aunque sí en tamaño, pasando de las equilibradísimas 4,7 pulgadas del actual terminal estrella a las cinco pulgadas del que en este momento se conoce como HTC M8 como nombre en código.
El equipo, que dista todavía de ser oficial, le ha perdido la vergüenza a la cámara, y ya se deja ver en una serie de fotografías filtradas. El aspecto que presenta el dispositivo recuerda enormemente al del HTC One, presentando el mismo acabado pulido en la carcasa trasera y los remates impresos sobre la cámara y en el margen inferior. Aunque se da por hecho que el dispositivo tendría un panel de cinco pulgadas, algunos rumores apuntan a un tamaño final de 5,2 pulgadas, aproximándose a la propuesta que hemos conocido en el LG G2.
En cuanto a la resolución del panel, que será uno de los terrenos en los que compitan los distintos fabricantes a lo largo del año que viene, la firma taiwanesa se mostraría conservadora, apostando de nuevo por un tope máximo FullHD (1.920 x 1.080 píxeles). Con ello, el HTC One 2 perdería atractivo respecto a su predecesor, que a día de hoy presenta una notabilísima densidad de casi 470 puntos por pulgada. El hipotético HTC One 2, por su parte, se quedaría en una concentración de entre 440 y 423 puntos por pulgada, es decir, entre lo que presentan el Samsung Galaxy S4 y el citado terminal de referencia de LG.
El carácter estático en lo técnico del HTC M8 no se quedaría ahí. Además, este dispositivo repetiría con una memoria RAM de dos GB y un fondo interno de almacenamiento de 16 GB. Igualmente, volveríamos a encontrarnos con el mismo combo de cámaras de cuatro ultrapíxeles y 1,2 megapíxeles. Igualmente, encontraríamos una unidad de cuatro núcleos como procesador, aunque en esta ocasión se trataría del Snapdragon 800 a 2,3 GHz. El modelo internacional del HTC One funciona con el Snapdragon 600, un chip muy potente, aunque de una solvencia algo menor al primero que hemos mencionado.
Uno de los puntos más interesantes que se extraen de los rumores recogidos por el medio Phone Arena apunta al sistema operativo. Y es que el HTC One 2 se pondría a la venta con Android 4.4 KitKat funcionando desde el primer día, lo cual se acoge como una excelente noticia de cara a no tener que andar a la espera con el programa de actualizaciones que diseñe la taiwanesa para disfrutar de lo más nuevo de Google. El punto más determinante, sin embargo, sigue siendo una incógnita: el precio. Ahí es donde debería jugar su principal baza HTC con vistas a mejorar su cada vez más decadente presencia en el mercado de móviles inteligentes.