Nuevo grupo terrorista en Argelia por una ruptura de Al Qaida del Magreb

Nuevo grupo terrorista en Argelia por una ruptura de Al Qaida del Magreb

El nacimiento y rápida expansión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) está teniendo consecuencias en cadena no solo en Oriente Medio sino también en África. Un nuevo grupo armado yihadista acaba de salir a escena después de que sus miembros se hayan escindido de Al Qaida del Magreb Islámico (AQMI), la banda que lleva casi una década sembrando el terror en el Magreb y el Sahel y que se han enriquecido esencialmente cobrando rescates por secuestros de occidentales.

 

Se trata de los Soldados del Califato de Argelia, país en el que nació tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 AQMI de otros grupos preexistentes, básicamente el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC).

 

Los Soldados del Califato han jurado por medio de un comunicado lealtad al EI ahondando de esta forma las diferencias entre la franquicia de Al Qaida y el nuevo grupo, que cuenta con enorme pujanza en Siria e Irak pero que gana a gran velocidad adeptos en otras regiones, en este caso el Magreb.

 

El comunicado está firmado por el jefe de la región central de AQMI, conocido como Khaled Abu Suleimane, aunque su verdadero nombre es Gouri Adelmalek, que se ha erigido como líder de la nueva banda terrorista, informa la agencia Reuters. Afirma que le secunda también uno de los jefes de AQMI en la región del este de Argelia.

 

A las órdenes de Baghdadi

 

«El Magreb se ha desviado del verdadero camino», afirma el texto, que ha sido publicado en varias webs yihadistas, según Reuters. «En el Magreb Islámico hay hombres que si les mandas órdenes las cumplirán», dice Suleimane a Abubakar Al Baghdadi, el líder del EI.

 

Tras las diferencias entre Al Qaida y el Estado Islámico se encuentra la feroz forma en que estos últimos están apoyando su expansión, con decapitaciones, crucifixiones y asesinatos masivos que no distinguen ni razas, ni nacionalidades ni religiones.

 

 

ABC.es

Comparte esta noticia: